Puerto Madryn quiere mayor frecuencia de buques portacontenedores

Autoridades del puerto se reunieron con representantes de Maersk.

Autoridades de APPM junto a directivos de Maersk.
15 febrero, 2023

Para lograr mejor competitividad para la producción de la región, directivos de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), mantuvieron una reunión con representantes de la empresa de transporte y logística Maersk. El tema que mandó en el encuentro fue la frecuencia de portacontenedores.

Desde hace algunos meses, desde la APPM vienen trabajando para lograr dos objetivos. En primer lugar buscan más reposiciones de contenedores refrigerados vacíos al puerto. En el último tiempo se da la combinación de una mayor cantidad de desembarques de pesca pero se enfrenta al obstáculo de no contar con los contenedores necesarios. Este fenómeno se dio a partir de la pandemia producto del Covid 19, en la que comenzaron a escasear los contenedores.

Aumentar la frecuencia de portacontenedores

En segundo lugar, trabajan para conseguir una mayor frecuencia de buques portacontenedores. Con esto se lograría optimizar los tiempos y reducir los costos logísticos para el comercio exterior.

Al respecto, desde Maersk destacaron el papel del puerto chubutense. Además reconocieron que en los últimos tiempos registra un crecimiento exponencial que lo convierte actualmente en el mayor polo logístico de la región

En ese sentido, asumieron el compromiso de buscar una alternativa que permita brindar mayor fluidez en los arribos de buques y la consiguiente disponibilidad de contenedores vacíos para exportar.

Del encuentro participaron Héctor Ricciardolo y Martín Liendo, Director Comercial y Director Operativo de la APPM respectivamente; Carlos Molina, en representación de la CAPIP y Pablo Errozarena, despachante de aduana local. 

Por parte de la compañía de origen danés estuvieron presentes Thue Barfod, Director Global de Pescados y Mariscos; Pablo Tomasi Rocha, responsable comercial de cargas refrigeradas para Argentina y Paraguay; y Leandro Maccio, responsable del depósito local de la firma.

Obras en el Muelle Storni

Desde la APPM informaron que trabajan en la ingeniería financiera para ejecutar la obra de “Eliminación de cargas horizontales del Sitio 3 – Muelle Almirante Storni”, la cual se estima que comience en el mes de marzo y prevé un plazo de ejecución de 120 días. 

Asimismo, hubo avances en obras de mantenimiento que se están llevando adelante; entre ellas el reemplazo de los escudos de defensa en el Sitio 2 del Muelle Almirante Storni, y en el sector D del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, destinado al Guardacostas Pref. Derbes.

También se dio un mantenimiento integral a las plazoletas fiscales en cuanto a tomas reefers y compactado de suelos. Se realizó la reconstrucción de 1.014 m2 del pavimento de hormigón armado en Plazoleta Fiscal y accesos al muelle, junto con los trabajos de reposición de escaleras metálicas que por acción del mar y el paso del tiempo se deterioraron. 

En cuanto a obras de inversión se trata de la fabricación y montaje de las nuevas torres de iluminación para la Plazoleta Fiscal Norte B, las cuales darán cumplimiento a los requerimientos de la Aduana.

Además hay otras obras de ingeniería portuaria que requieren grandes inversiones pero que permitirán, como en el caso de la eliminación de cargas horizontales del Sitio 3, que prolongarán la vida útil de la terminal portuaria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 4 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 1 día
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 1 día
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 1 día
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 2 días
Por

Puerto Deseado vuelve a tener intensa actividad portuaria

La descarga de seis embarcaciones refleja el trabajo conjunto del Gobierno y los operadores locales.

Hace 2 días
Por