Puerto Madryn será sede de una Jornada sobre cabotaje e inversiones intermodales

La actividad reunirá a destacados actores de los ámbitos marítimo, portuario y legislativo.

14 mayo, 2024

El jueves 16 de mayo, la ciudad de Puerto Madryn, provincia del Chubut, será sede de una importante jornada de diálogo y reflexión en torno al cabotaje y las inversiones intermodales, actividades fundamentales para el desarrollo económico de la región.

Bajo el nombre “Conectando Horizontes“, este evento reunirá a destacados actores de los ámbitos marítimo, portuario y legislativo. El objetivo común que los moviliza, es promover iniciativas claves para potenciar el comercio interior y fortalecer la economía local.

El encuentro se llevará a cabo a partir de las 9AM en el Hotel Rayentray. Allí, expertos y representantes del sector, compartirán sus experiencias y propuestas para avanzar en la recuperación del cabotaje y promover incentivos intermodales que impulsen las inversiones en la región.

Instituciones presentes

La relevancia de esta actividad, queda de manifiesto al analizar las instituciones que serán parte del debate. Entre ellas se destacan el Gobierno de la provincia del Chubut, la municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), la Administración Portuaria de Puerto Madryn y la Federación Económica de Chubut.

Éstas entidades, hicieron extensiva la convocatoria a empresarios, funcionarios, académicos y a todos aquellos interesados en el desarrollo económico de la región. Uno de los principales objetivos planteados, es que haya una amplia participación.

En ese sentido, insistieron en que, desde su propia génesis, la jornada pretende constituirse en un espacio de  intercambio y colaboración para construir un futuro más próspero y conectado para la Patagonia en su conjunto.

Intensa actividad

En los últimos años, AIMAS ha intensificado su actividad en Argentina y otros países de Latinoamérica, propiciando el análisis del desarrollo del intermodalismo y el cabotaje desde una mirada multisectorial e integradora.

Con esa perspectiva, el 17 de abril se llevó a cabo en el salón Juan Sábato de la Universidad Tecnológica Nacional un encuentro donde fueron debatidas dos iniciativas elaboradas por la Mesa del Comité Intermodal de Cabotaje. 

Las propuestas impulsan el retiro de las barreras operativas y comerciales que las normativas burocráticas le imponen al contenedor y especialmente al transporte de cabotaje de mercaderías del comercio nacional por barco en contenedores.

En esa ocasión, participaron activamente empresarios, legisladores nacionales, especialistas, expertos, representantes de cámaras y trabajadores del sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nueva capacitación virtual de ARLOG

Los cursos están enfocados en última milla e inteligencia artificial aplicada a la logística y la cadena de suministros.

Hace 9 horas
Por

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 2 días
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 2 días
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 2 semanas
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por