Puerto patagónico vuelve a exportar frutas a Estados Unidos y Europa a través de Santos

El servicio contempla el movimiento de 240 contenedores semanales.

Cada semana salen desde el puerto entre 200 y 240 contenedores cargados de futas provenientes del Alto Valle.

Por

7 febrero, 2023

El miércoles 8 de febrero, nevamente, se conectará la patagonia argentina y Brasil. Es que la carga del Puerto de San Antonio Este, provincia de Río Negro, vuelve a pasar por el puerto de Santos, Brasil”. Así lo comunicó a Ser Industria, Cristian López, gerente general de Patagonia Norte, concesionaria de la terminal. Además, recordó que durante 2022, el trasbordo se efectuó por Montevideo, Uruguay.  

El ejecutivo sostuvo que “la exportación de peras y manzanas, hacia los mercados de Estados Unidos y Europa, se viene desplegando desde hace 25 años. Se realiza con una estacionalidad que se extiende desde los primeros días de febrero hasta fines de mayo”.

En otro fragmento de la charla explicó que: “cada semana salen desde el puerto entre 200 y 240 contenedores refrigerados cargados de futas provenientes del Alto Valle, con destino final a Estados Unidos y Europa.

En pocos días, Sealand Américas iniciará el servicio que conectará la Patagonia argentina con Brasil. Desde allí, la carga puede transbordarse a través de la red de larga distancia de Sealand Americas y su matriz Maersk. 

La operación se realizará con los buques “Madrid Trader” y “Meridian”, cada uno equipado con 500 conexiones refrigeradas. 

Las frutas también se exportan a Rusia

Históricamente, Rusia es el destino del 50% de la fruta de Río Negro y Neuquén. Al respecto, López destacó que “la semana pasada llegó a San Antonio Este, tras una larga interrupción, un buque de bodega”.

De este modo, hizo referencia al Baltic Jazmine, un reefer de 150 metros de eslora, con bandera de Chipre que llevó 4500 pallets de fruta con destino a Rusia dado que las navieras Maersk y Hamburg Süd siguen sin llegar a ese país por el conflicto con Ucrania.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Barranqueras espera que la licitación de la hidrovía impulse las exportaciones de la región

La administradora Alicia Azula destaca la importancia del dragado del riacho para conectar el puerto con la hidrovía Paraguay-Paraná.

Hace 7 días
Por

Mayo dejó superávit comercial, pero cayeron las exportaciones argentinas

El intercambio comercial argentino alcanzó los US$ 13.583 millones, con más importaciones y menos ventas externas.

Hace 2 semanas
Por

¿Querés traer un auto del exterior? Antes leé esto

Aunque el Gobierno anunció un régimen más flexible, persisten obstáculos técnicos y legales.

Hace 2 semanas
Por

Crece el comercio Argentina- Brasil pero con números rojos para nuestro país

El saldo comercial es negativo en US$ 2451 millones para los primeros cinco meses del año.

Hace 3 semanas
Por

La apertura de Argentina al comercio internacional potencia los negocios con China

En los últimos meses se incrementaron los encuentros entre empresarios de ambos países.

Hace 3 semanas
Por

Comenzó una nueva exportación forestal desde el puerto de Concepción del Uruguay hacia India

El buque Sunny Hong cargará 18 mil toneladas de troncos de pino a granel con destino a Kandla.

Hace 3 semanas
Por