Puerto Quequén: avanzan las obras de dragado

El gerente general del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, Oscar Morán, se refirió a las distintas obras que se están realizando en ese complejo para convertirlo en una de las terminales portuarias más modernas de Argentina.

12 agosto, 2019

El funcionario, con una experiencia de más de 30 años en el sector agroexportador y asumió su cargo a principio de este año, contó en el programa Ser Industria por Radio Rocha AM 1570 que desde el 2016 “se produjo un quiebre en Puerto Quequén, en materia de financiación del dragado y de todas las obras de infraestructura por parte de los privados”.

Morán consideró que el puerto cuenta con un Hinterland de 4 millones de hectáreas. “Tenemos un potencial enorme que empieza a hacerse realidad”, dijo y agregó que desde hace más de 40 días está trabajando allí una de las dragas más potentes del mundo, la IBN Battuta.

“El proceso de dragado arrancó por el 2016 con nuestro master plan, en el cual la obra pública es financiada por el sector privado. Decidimos profundizar a 50 pies, para hacer el puerto cerealero de calado más profundo de nuestro país”, aseguró.

Con respecto a la reconversión en un puerto multipropósito, manifestó que en diciembre se decidió hacer una inversión muy fuerte para generar un playón para la llegada de aerogeneradores. “Esa obra se hizo con trabajadores y empresas locales, lo hicimos de seis hectáreas en 45 intensos días, trabajando día y noche”, declaró Morán.

También detalló algunas de los trabajos que vienen desarrollando en el área de infraestructura. “Además del dragado, hemos aportado balanzas de última generación y estamos con las calles de acceso. Las empresas que realizan actividades dentro del puerto están invirtiendo en forma sistemática y contundente. La asociación de cooperativas argentinas ACÁ, que es la primera exportadora del país, acaba de ampliar su capacidad de acopio a 250 mil toneladas. Tenemos una planta para recibir fertilizante que lleva una inversión de 70 millones de dólares. Vamos a tener una terminal absolutamente tecnificada y con toda la modernidad, es por eso que podemos afirmar que estamos en un momento de quiebre importante”, concluyó Morán.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 10 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por