Puerto Quequén presenta su Plan Director 2016-2026

12 octubre, 2016

Con la participación activa de toda la comunidad portuaria y el Hinterland, el viernes 14 de octubre de 2016 a las 10 de la mañana, en las instalaciones del SUM del Consorcio, Puerto Quequén presentará su “Plan Director 2016/2026”.

El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Dr. Arturo Rojas, aseguró que “el Plan Director debe ser una herramienta participativa como requisito indispensable para alcanzar sus metas. Su desarrollo será un proceso flexible, analizado y debatido por todos los actores de la comunidad portuaria de Puerto Quequén y su Hinterland”.

Con miras a materializar la cooperación entre el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén y todas las instituciones públicas y privadas que llevan a cabo su actividad en el ámbito portuario, se conformará un Consejo de Planeamiento Estratégico (CoPE). Los encuentros buscarán que el Plan Director esté desarrollado y consensuado para mediados de diciembre.

En esta primera jornada, se expondrá la metodología de trabajo y los ejes estratégicos que orientarán la planificación.

El Plan Director aborda cuestiones operativas, técnicas, sociales, institucionales, culturales, jurisdiccionales, medioambientales y económicas, por lo que es necesario relevar las inquietudes y expectativas de la comunidad con el objetivo de que la formulación resulte sostenible en el tiempo.

Según el Artículo 7.i.e la Ley Nro. 11.414 de la Provincia de Buenos Aires, mediante la cual se creó el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, una de las funciones del ente es “Elaborar un proyecto de plan regulador del puerto, planificando su desarrollo futuro dentro de su ámbito de actuación, dando la intervención que corresponda a la autoridad portuaria competente”.

El Dr. Rojas destacó que “en Puerto Quequén, la última herramienta de planificación corresponde al año 1996, cuando se contrató a la consultora Serman & Asociados S.A. para la formulación del Plan Regulador del Puerto de Quequén, con el objetivo de definir diversas estrategias de planificación en base a posibles escenarios de crecimiento. Ya pasaron 20 años, y debemos volver a planificar y esta vez entre todos los representantes de la comunidad portuaria y nuestro Hinterland, no con consultores externos”.

“Este planeamiento posibilitará a Puerto Quequén mantener su competitividad y generar continuidad en su accionar con previsibilidad para los potenciales inversores y clientes. También permitirá elaborar presupuestos confiables que permitan asignar recursos de la forma más eficiente a las tareas más importantes”, remarcó el titular de la estación marítima.

El Plan Estratégico es una herramienta utilizada para definir, a partir de un diagnóstico certero, el destino de la organización, a través de un sistema eficiente de toma de decisiones que permita anticiparse a los cambios y las contingencias en el entorno y adaptarse a las nuevas circunstancias.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 9 horas
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 1 día
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 5 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por