Puerto Quequén: récord en septiembre y 258 buques en nueve meses

19 octubre, 2021

Puerto Quequén cerró septiembre con una marca mensual y un acumulado anual superadores, ambos registros por encima de sus años récord 2012 y 2016.

El presidente del Consorcio de Gestión, Jorge Alvaro, resaltó que “estamos superando ampliamente nuestras expectativas para este año. Sobre todo nuestra meta de tener como ventaja competitiva la alta rotación de buques, si consideramos que nuestro mejor registro data de 2019 con 312 buques y hoy ya estamos con nueve meses en 258 operaciones”.

En el noveno mes del año, la estación marítima del sudeste de la Provincia de Buenos Aires operó 729.813 T. Durante los septiembres anteriores se habían comercializado máximos de 671.133 T en 2016 y 665.963 en 2012, respectivamente.

Los hitos operativos del segundo y tercer trimestres de 2021, junio con 935 mil toneladas y agosto con más de un millón, permitieron a Puerto Quequén conquistar un acumulado de 6.365.350 T, más de trescientas mil toneladas sobre su mejor año, 2016, cuando había alcanzado las 6.066.731 T.

Liderando las mercaderías, el maíz acumula 1.613.540 T en 67 embarques; seguido por la cebada, que entre la forrajera, 1.038.090 T, y la cervecera, 402.412, suman 1.440.502 T en 38 buques; y el trigo con 1.193.850 T a bordo de 42 navíos. En el cuarto lugar, la soja se eleva hasta las 983.946 T.

Entre los subproductos exportados destacan los aceites y pellets de girasol y soja. En tanto la importación de fertilizantes sólidos y líquidos continúa a buen ritmo, con 55 descargas para 488.645 T.

Los destinos para el maíz, trigo, sorgo, la soja y los pellets de girasol del mes que comienza serán China, Brasil, Corea del Sur, Vietnam, Bangladesh y Nueva Zelanda.

Con el buque Sakizaya Future realizando un embarque de 70 mil toneladas de soja con destino a China y el buque Berge Jebel Jais cargando 31 mil toneladas de pellets de girasol hacia Nueva Zelanda, más un buque en rada y ocho anunciados para la primera quincena de octubre, se auguran otras 300 mil toneladas para superar las seis millones seiscientas mil a dos meses de cerrar el 2021.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por