Puerto Quequén registró números históricos en agosto

16 septiembre, 2021

Continuando con la superación de sus marcas operativas, Puerto Quequén registró en agosto dos nuevos récords mensuales: la mayor carga de todos los tiempos con 1.079.262 toneladas y la más alta rotación de buques, con 46 embarques.

Al respecto, el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, destacó que “en junio pasado nuestro puerto había operado 41 buques, representando por entonces la mayor cantidad mensual. Ahora hicimos cinco embarques más. Seguimos elevando nuestra vara de eficiencia operativa”.

“Dejamos atrás dos hitos operativos como fueron enero 2020 con 1.020.889 y junio 2021 934.835. Nuevos logros de una comunidad portuaria que no tiene techo”, agregó.

El acumulado anual de los primeros ocho meses del año alcanzó las 5.635.537 toneladas en 222 buques. A falta de cuatro meses para fin de año, restan noventa embarques para superar el récord anual de 2019, cuando se operaron 312 barcos.

Los 55 buques de maíz suman 1.310.876 T. En segundo lugar, 38 embarques de trigo alcanzan 1.130.300 T, mientras que 37 operaciones de cebada agregan 1.412.502 T (21 con 1.038.090 T de forrajera y 16 para 374.412 T de cervecera); y otros 34 embarques de soja adicionan 808.680 T. Completan los productos 130.429 T de semillas de girasol y 15.585 T de sorgo.

Entre los subproductos se destacan el aceite y los pellets de girasol con 1.993.924 T en 11 embarques y 141.581 T en 7 buques respectivamente. En menor escala también se han exportado pellets y aceite de soja.

La importación de fertilizantes alcanza las 372.357 T en 43 buques.

La estación marítima comienza septiembre proyectando 470 mil toneladas con tres buques en puerto, seis en rada y quince anunciados. Son ocho barcos de maíz hacia Vietnam, Corea del Sur, Yemen, Malasia y Japón; dos embarques de trigo con destino sudamericano, Chile y Brasil; tres de soja a China y uno a Indonesia; y ocho operaciones de importación de fertilizantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 10 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 18 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por