Puerto Villa Constitución tuvo un crecimiento exponencial en los últimos siete años

17 diciembre, 2019

Fernando Villalba, quien presidió el Ente Administrador Puerto Villa Constitución en la Provincia de Santa Fe, realizó un balance de su gestión donde logró un crecimiento de la actividad de un 17 mil por ciento en poco más de siete años. Realizó fuertes críticas a la Zona Franca de la ciudad que tienen bajo concesión PTP Group.  

El funcionario contó que bajo su dirección se trabajó fuertemente para vincular a los vecinos de Villa Constitución con la terminal a través de distintas actividades. 

“El Puerto de Villa Constitución creció desde el 2012 hasta el 2019 un 17.000%. Este crecimiento se basó en empezar a explotar lugares del Puerto que no considerábamos y que para el Estado era un beneficio tremendo. Por ejemplo, tenemos una rada para fondear cinco barcos y empezamos a usar eso como un servicio, le agregamos tecnología satelital y a los buques les brindamos wifi”, explicó Villalba. 

“Tomé un Puerto con cuatro empleados, después de una política pensada en devolverle a las provincias los puertos para fundirlos. Eso no pasó, pero los mejores sitios de atraque los tiene el privado. Se puede decir que fue una ley para destruir al Estado y favorecer al sector cerealero”, aseguró el funcionario y agregó “ahora sumamos un total de alrededor de 20 empleados. Gente que ingresó con estudios universitarios y con el compromiso de seguir capacitándose”.

Además, apuntó a trabajar sobre la cultura portuaria de los vecinos. “Ellos veían sólo las falencias del puerto y no los beneficios. Entonces decidimos colaborar con las instituciones y con los barrios periféricos, los integramos, con escuelas de fútbol, para los colegios de la zona hicimos una jornada donde invitamos a todos los cuartos y quintos grados de Villa Constitución. Pudimos dar a conocer los beneficios que significa para una ciudad contar con un puerto que es la puerta al mundo que tiene la ciudad”, dijo. 

También decidieron apadrinar una reserva ecológica llamada Isla del Sol donde colaboran con el medioambiente, con el futuro. “Tratamos de llevar a cabo un puerto amigable con el medioambiente”, explicó. 

Asimismo, buscó hacer crecer la actividad económica con el impulso de “un corredor industrial para que las fábricas puedan tener una salida al mundo desde el puerto que les queda a 10 cuadras de sus instalaciones, eso lo que empezamos a fortalecer como Estado dentro del puerto. En todo fue muy importante el apoyo de la parte gremial”, añadió.

Villalba contó cómo lograr una paz social con los gremios. “Lo hicimos dejando de lado algunos cánones, para que sea más competitiva la actividad privada con el sólo hecho de decir que no se despide gente, que se fortalece al trabajador portuario. Sabemos que en casi todos los puertos el trabajador esta bastante desprotegido, Nosotros tratamos de fortalecer los gremios y la actividad de este modo, con un Estado fuerte que cumpla dentro de la estructura portuaria cierta presencia para garantizar el trabajo digno”.

Al ser consultado sobre la relación con Zona Franca Villa Constitución concesionada al operador portuario PTP Group que tiene como presidente a Guillermo Misiano, Villalba indicó que “no tienen puerto, creo que van a hacer uno, se está moviendo. Eso fue un invento para privatizar SOMISA, fue una herramienta que usaron. Pensaron privatizar SOMISA, arreglar con los gremios y que la Zona Franca tome el trabajo que cerraron. Fue un invento que se convirtió en un elefante blanco”. 

En busca de saber por qué no utilizan el puerto de Villa Constitución, Villalba manifestó que “en eso no nos metemos, tenemos una concesión y los acercamos para que hablen con ellos. Por nuestro lado si tenemos que ser flexibles en tarifas también lo hacemos. La idea es fortalecer al privado para que pueda generar trabajo”, concluyó. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 33 minutos
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 10 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por