Puertos exportadores paralizados por huelga de recibidores de granos

2 julio, 2014

Rosario y Quequén no operan por una medida de fuerza de los afiliados de URGARA, un gremio afín a Hugo Moyano. Protestan por la demora en las negociaciones salariales.

Afiliados a la Unión de Recibidores de Granos y Afines de la República Argentina (URGARA) cumplían este miércoles el segundo día consecutivo de una huelga nacional que paralizaba los puertos de distintos puntos del país, para denunciar que el Centro de Exportadores se negaba a continuar las paritarias que comenzaron la semana última.

Los miembros de URGARA, quienes reclaman un incremento salarial de 45%, también repudiaban con la medida de fuerza despidos en algunas empresas semilleras. La huelga, que comenzó a la 0 del martes, afectaba el embarque de mercadería en los puertos bonaerenses de Quequén y Bahía Blanca, además del de Rosario, entre otros.

En diálogo con DyN, el secretario general de URGARA, el moyanista Alfredo Palacio, dijo: “La medida de fuerza continúa porque el Centro de Exportadores no cambió su posición contraria a seguir con las paritarias, ni intervino (en el conflicto) el Ministerio de Trabajo de la Nación”.

Las negociaciones paritarias habían comenzado la semana última con las tres cámaras del sector: la de Puertos Privados, el Centro de Exportadores y la Federación de Acopiadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 3 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 3 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 4 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 1 semana
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 1 semana
Por