Puertos privados de la región tienen un plan de inversiones por 21.000 millones de pesos

24 octubre, 2016

Las agroexportadoras del complejo sojero local le informaron al gobierno nacional sobre este desembolso. Y otros 200 millones para reformar accesos ferroviarios.

Las empresas dedicadas a la producción y exportación de productos agrarios, ergo, la agroindustria, con presencia mayoritaria en el complejo San Lorenzo-Puerto San Martín-Timbúes, ratificó una inversión de casi 21.000 millones de pesos en proyectos a concretar en el lapso de los próximos tres años.

La información fue brindada por el Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, quien esta mañana visitó, en compañía del titular del Ministerio de Transporte, Guillermo Dietrich, y el gobernador Miguel Lisfchitz, las instalaciones que Cofco posee en Timbúes (ex Noble Agri). Ese fue el lugar fue el elegido para  semejante anuncio.

La dimensión de la noticia adquiere más significación en virtud a que las inversiones en el sector estaban “paralizadas” desde hacía algunos años; hoy, con un gobierno que impone una política económica distinta, la agroindustria -que genera más de un tercio de todos los ingresos por exportaciones del país- le responde con esta señal.

Además, para la zona, representa más generación de puestos de empleo, tanto en la construcción como, posteriormente, otros rubros. Y a su vez, ratifica y enriquece la cadena de comercialización local, nutrida mayormente por los empleos generados directa e indirectamente por las cerealeras.

Las inversiones contenidas dentro de estos 21.000 millones de pesos anunciados por Peñas y Dietrich se componen de la siguiente manera:

-Renova: 6.200 millones de pesos, para construir un muelle ultraoceánico, mejoras para la descarga de camiones y barcazas, y nuevas celdas para disponer de una capacidad de almacenaje por 120.000 toneladas. La obra se prevé para fines de 2017.

-Cofco (ex Noble): 420 millones de pesos, para ampliar su muelle de barcazas, con frente de marre de 300 metros, más mejoras en playa de espera y caminos internos para circulación de camiones, y también para la descarga de granos. La obra acaba de ser inaugurada.

-Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA): 1.550 millones de pesos, para construir un nuevo puerto, con dos muelles. La obra está en etapa de habilitaciones.

-AGD: 3875 millones de pesos, para construir un nuevo muelle. La obra está en etapa de habilitaciones.

Todas estas obras están situadas en el complejo de Timbúes, mientras que, en Puerto San Martín, los números y detalles son:

-T6: 1.660 millones de pesos, para ampliación de la playa de maniobras del ferrocarril (se descargarán tiradas de 60 vagones sin corte), repotenciar el ritmo de embarque con el reemplazo de cintas, construcción de nuevas celdas de almacenaje y aumento de la capacidad de molienda. Además se instalarán grúas  para destapar barcazas. Las obras están previstas para el período 2017/2018.

-Cargill: 140 millones de pesos, para ampliación y refuerzo en el muelle para barcazas, reemplazo de antiguas grúas, y modificación en el sistema de producción de harinas para obtener mayores rindes. La obra está planificada en dos etapas, una para finde de 2016 y otra para fines de 2017.

-Nidera: 255 millones de pesos, para la ampliación de su capacidad de almacenaje  y de sus playas de estacionamiento, y construcción de muelle de descarga para barcazas. Una parte de estas obras está prevista inaugurase el mes entrante, y el grueso, a realizarse en el período 2017/2019.

-Toeffer: 542 millones de pesos, para un nueve muelle dedicado a la descarga de barcazas. Obra prevista a inaugurarse en el mes entrante.

Y para San Lorenzo, las inversiones son:

-Vicentín: 1.550 millones de pesos, para aumentar su capacidad de almacenaje. Obra prevista para el período 2017/2019.

-Molinos Río de la Plata: 110 millones de pesos, para una nueva celda de almacenaje y nueva calada para control de calidad de la mercadería procedente de camiones. Obras para el período 2016/2017.

-Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA): proyecto mejora sus capacidades operativas en la zona de embarques. La inversión está contenida en el monto indicado para su futura planta en Timbúes.

El resto de las inversiones están destinadas a los puertos situados en Rosario, Villa Constitución y Ramallo y, suman en total, 3.690 pesos.

Fuente y foto: www.sl24.com.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 6 horas
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 7 horas
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 8 horas
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 1 día
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 1 día
Por

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 2 días
Por