PYMES apoyan aumento salarial y advierten sobre los precios de los alimentos

9 enero, 2020

Las entidades empresarias que conforman la “Mesa Nacional de Unidad Pyme” emitieron un comunicado en el que indican “reconocemos la emergencia que atraviesan los sectores más vulnerables de nuestro país, entre los cuales se encuentran nuestros trabajadores. Es en ese sentido estamos de acuerdo en hacer frente al aumento salarial que decretó el Gobierno Nacional, ya que entendemos que la medida está en línea con las políticas de reorientación de la economía hacia un circuito virtuoso para todos los argentinos”.

Seguidamente señala el texto que “al mismo tiempo, y para que la medida sea realmente efectiva, queremos expresar nuestra preocupación por el destino que tendrá el dinero de dicho aumento. Sabemos que más plata en el bolsillo de los argentinos es más consumo, y por lo tanto es el primer paso para poner en marcha la rueda de la economía. Sin embargo, advertimos que los precios de los alimentos y de los productos de la canasta básica han tenido incrementos desmesurados y muy por encima de la inflación, y de reiterarse esta práctica el esfuerzo de todas las Pymes será absorbido únicamente por los productores de alimentos y productos de la canasta básica. Confiamos en que el equipo técnico vea el inconveniente y tome las medidas necesarias para evitar que esto ocurra, impidiendo los abusos en el mercado que distorsionan su funcionamiento equilibrado; al mismo tiempo le pedimos que implemente herramientas para auxiliar a las Pymes que no pueden hacer frente al incremento salarial y que se encuentran en situación muy delicada”.

Finalmente el documento expresa: “estamos convencidos de que sin alimentos y sin productos de primera necesidad a precios razonables no habrá reactivación posible de las Pymes, de la industria y de la economía en general. Por eso, afirmamos que haremos el esfuerzo para pagar los incrementos salariales decretados por el Gobierno, pero reclamamos controles para que dicho esfuerzo tenga un rédito para la mayoría de los argentinos”.

El comunicado fue suscripto por la Agrupación José Ber Gelbard; Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME);  Asociación de Comercios Activos C.A.B.A.; Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC);  Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN); Consejo Productivo Nacional (CPN); Frente Productivo; Fundación Pro Tejer; Industriales Pymes Argentinos (IPA); Mesa Empresaria Justicialista (MEJ); Pymes Sur;  Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL).  

Asimismo cuenta con la adhesión de  ACIPA; Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN);  Asociación Civil 2 de Octubre; Buenos Aires al Sur; Cámara Argentina de Pymes y proveedoras de la Industria de las Telecomunicaciones (CAPPITEL); Cámara Argentina de Vehículos Alternativos y Autopartes (CAVEA);  Cámara de Comercio de Sanagasta; Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor (FOCAVA); Cámara de Farmacia de La Rioja (CAFRI); Cámara de Ferreteros de La Rioja; Cámara de la Industria Textil de Lujan; Cámara de Pequeñas y Micro Empresas de San Martin (Capyme); Cámara Empresarial del Distrito Tecnológico de San Martin; Cámara Empresarial Riojana; Cámara Inmobiliaria de la Rioja;  Cámara Minera (CAMIR); Cámara Olivícola Riojana; CGE de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense; Fundación Pro Buenos Aires; Instituto de Energía Scalabrini Ortiz (IESO); Mujeres Argentina por las Pymes; Parque Industrial Plátanos; Unión de Jóvenes Empresarios (UNAJE); Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR) y Universidad Tecnología Nacional (UTN).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 10 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 17 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por