Pymes en alerta ante la incertidumbre cambiaria

Los mercados reaccionaron negativamente luego de conocerse el resultado de las elecciones PASO en Argentina, donde la fórmula del “Frente Todos” integrada por Alberto Fernández y Cristina Fernández, se impuso con una diferencia de 15 puntos.

13 agosto, 2019

La suba del dólar, la caída de los bonos y el aumento de las tasas ordenado por el Banco Central, son los motivos que generaron una situación que paralizó las operaciones al carecerse de indicadores de precios claros.

Ante esta situación la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, emitió el siguiente comunicado:

El Gobierno debe hacerse responsable de la situación ante la corrida cambiaria que ya impulsa el Dólar a $ 60 devaluándose en horas un 30% nuestra moneda nacional. Es por esto manifestamos que:

1. El pueblo se expresó clara y contundentemente en favor de un cambio de modelo político nacional especulativo por uno que priorice el trabajo y la producción nacional conducido por Alberto Fernández. Con respeto por los tiempos y las reglas de la democracia.

2. La corrida cambiaria empezó el viernes y se perfeccionó hoy en la apertura del mercado impulsada claramente por los aliados políticos de Mauricio Macri, funcionarios y ex funcionarios.

3. Hoy por la mañana grandes empresas extranjeras alteraron unilateralmente sus precios ejerciendo su posición monopólica y muchas materias primas vitales se han dejado de abastecer ante la inacción o permiso, del ministro Dante Sica.

4. Demandamos que se ejerza las funciones ejecutivas con rigor para evitar mayores perjuicios para el aparato productivo nacional y para los argentinos. Exigimos que frene este terrorismo financiero que solo va a generar más hambre, miseria, desocupación y cierre de fábricas.

5. En este sentido solicitamos como lo hicimos el 6 de mayo la conformación de un “puente de transición democrática” que permita recorrer este año en paz económica y laboral.

6. Por todo esto hasta tanto se convoque a todos los actores sociales demandamos que se declare feriado cambiario y bancario, se declare la emergencia pyme, suspensión de embargos por parte de la AFIP, se suspendan despidos en medianas y grandes empresas y que se suspendan también los aumentos de precios inmediatamente.

Las Pymes queremos trabajar en PAZ. ¿Puede usted garantizarla señor Presidente Mauricio Macri?

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 12 minutos
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 21 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por