Pymes industriales apoyaron el acuerdo argentino con los bonistas

4 agosto, 2020

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) destacó este martes que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los bonistas para reestructurar la deuda le permitirá al Poder Ejecutivo implementar políticas para reactivar la producción y el empleo. En el mismo sentido se manifestaron las entidades agrupadas en Empresario Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).

“El Gobierno dio un gran paso para dejar atrás la herencia y enfocarse en la agenda productiva”, aseguró Marcelo Fernández, Presidente de CGERA. En este sentido, el empresario resaltó que “el acuerdo demoró porque se evitó un compromiso que el país no iba a poder cumplir” y que “para las Pymes significa que podemos apostar a políticas que beneficien el financiamiento para la producción y el consumo”.

En esta línea, resaltó la negociación llevada adelante por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y se mostró “confiado en que sacarnos esta mochila de encima permitirá que el país pueda crecer, enfocándose en las Pymes y los trabajadores como actores centrales de la recuperación durante la pospandemia”.

Al mismo tiempo desde ENAC afirmaron que “los empresarios nacionales Pymes creemos que es importante mirar para adelante y demostrar nuestro apoyo a un proceso que definirá cómo será la salida de esta compleja situación”.

“Consideramos que la propuesta del Gobierno Nacional es justa porque actualmente el país no tiene los recursos necesarios para pagar sus obligaciones. Deseamos que la República Argentina pueda crecer y transformarse en un país próspero”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por