PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

27 junio, 2025

El sector PyME argentino observa con atención la inminente reducción de aranceles a la importación de bienes de capital. La medida, anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo, busca impulsar la inversión productiva, la incorporación de tecnología y la generación de empleo.

“El sector pyme aguarda con expectativa la reducción de aranceles a la importación de bienes de capital, una medida clave para impulsar la producción y el empleo”, afirmó Pablo Perelmuter, presidente de la Cámara Argentina de PyMEs Proveedoras de la Industria de las Telecomunicaciones (Cappitel).

La iniciativa contempla una baja en los aranceles de importación de 27 tipos de maquinaria y equipos industriales, cuyos tributos actuales oscilan entre el 20% y el 35%, muy por encima del 12,6% del arancel externo común del Mercosur. El anuncio fue realizado por Caputo a través de su cuenta oficial en X durante el mes de mayo, y se espera que el decreto correspondiente sea publicado en breve.

“Saludamos la medida anunciada por el ministro, ya que entendemos que contribuye al objetivo de promover el desarrollo productivo. Mientras, estamos expectantes y aguardamos que se publique y se haga efectivo el decreto”, señaló Perelmuter.

El dirigente industrial reveló además que algunas empresas ya comenzaron a anticiparse al cambio normativo. “Hay industriales que ya han iniciado la compra de maquinaria anticipándose a la rebaja, por lo que esperan que su impacto se vea reflejado en el corto plazo”, aseguró.

Qué bienes de capital se verán beneficiados con la baja de aranceles

Entre los productos alcanzados por la reducción se encuentran:

  • Ascensores

  • Ventiladores industriales

  • Maquinaria para la industria metalúrgica (como cortadoras láser, plegadoras y prensas)

  • Depuradores de gases

  • Equipos de limpieza de cañerías utilizados en la industria petrolera

  • Máquinas industriales para fabricar helados

  • Hornos para panadería

  • Polipastos eléctricos

  • Máquinas de cortar pelo y esquilar

  • Bombas centrífugas

La reducción de aranceles a la importación de bienes de capital representa una oportunidad estratégica para las pequeñas y medianas empresas que buscan modernizar sus procesos, ser más competitivas y contribuir al desarrollo económico del país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 2 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 2 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 3 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 4 días
Por

Prelast llega con sus propuestas  a Argentina Oil&Gas 2025

La empresa rosarina estará en el stand de la provincia de Santa Fe.

Hace 4 días
Por

La UIA lanzó un decálogo para un nuevo sistema productivo

La iniciativa busca instalar una política industrial de largo plazo que potencie el empleo y la inversión en todas las regiones del país.

Hace 4 días
Por