Pymes locales proveen más insumos lumínicos y electrónicos a terminales radicadas en Tierra del Fuego

12 agosto, 2015

El programa de desarrollo de proveedores locales y sustitución de importaciones destinado a abastecer de insumos nacionales a las plantas radicadas en Tierra de Fuego registra “notorios avances”, aseguró el presidente de Cadieel, la cámara que agrupa a los fabricantes argentinos de productos y equipos electro-electrónicos, Jorge Luis Cavanna.

“Las fábricas que proveen estos insumos son pymes que han invertido en maquinaria, recursos humanos y han debido superar pruebas para garantizar que trabajan con estándares internacionales de calidad lo que, además, les abre una ventana de competitividad para el mercado global”, señaló el titular de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas.

El dirigente destacó la importancia que tiene para la industria radicada en el continente el trabajo desarrollado por la cartera de Industria que encabeza Débora Giorgi, al ofrecer un ámbito de trabajo y control de los procesos productivos en los que se aplica la sustitución de importaciones como los de aires acondicionados y distintos tipos de computadoras, y que se prevé expandir a la telefonía celular.

“En materia de baterías, cargadores, circuitos impresos y cables de alimentación la provisión por parte de la industria argentina se incrementó en un promedio del 50%”, aseguró Cavanna, y agregó que en “motores y controles remotos para acondicionadores de aire hay una demanda sostenida y se espera sumar nuevos proveedores a los trece que actualmente están abasteciendo”.

Destacó que esta política de “diálogo constructivo entre fabricantes y el Estado” dio “excelentes resultados”, por lo que propuso extenderla a “todos los ámbitos de la economía real donde haya posibilidades de generar trabajo argentino”, y aludió en especial a la subsecretaria de Industria, Stella Maris Ayala, a quien calificó como “una defensora incansable de las Pymes”.

Por último, el titular de la cámara invitó a “comprobar la importancia y la vitalidad del sector electroelectrónico y de iluminación” en el marco de la próxima edición de la exposición BIEL Light+Building, que se desarrollará del 15 al 19 de septiembre en La Rural y a la que describió como “una ventana al mundo para las pymes tecnológicas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 2 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 7 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por