Pymes: nueva moratoria con planes de pagos de hasta 10 años

30 enero, 2020

El Gobierno lanzó una moratoria para pymes y monotributistas que permitirá pagar en planes de hasta 10 años en el caso de deuda tributaria y hasta cinco años en caso de mora por aportes previsionales.

El anuncio fue realizado por Mercedes Marcó del Pont, directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y por Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, desde Casa de Gobierno.

Según al titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, la moratoria tendrá una reducción de la deuda promedio un 42% sobre el total.

Además indicó la importancia de la inmediatez en la adhesión al considerar que la magnitud de los beneficios que se otorgan van a estar asociados a que se entre más rápidamente.

“En las próximas semanas vamos a estar sacando un régimen que atienda la situación de empresas más grandes que tienen deuda tributaria y previsional”, dijo Marcó del Pont.

Por su parte, Kulfas declaró que las pymes tienen dificultades de pagos por la situación económica y consideró que “no se les puede pedir nada más… es fundamental detener la caída. No podemos seguir perdiendo 48 pymes por día”.

Puntos claves de la nueva moratoria:

– Se podrá acceder entre el 17 de febrero y el 30 de abril.

– Hasta 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras (hasta 60 cuotas para aportes y retenciones).

– Condonación parcial de intereses y total de multas.

– Tasa fija mensual del 3% por un año y a partir de ese momento, tasa variable.

– Permite utilizar todas las devoluciones aprobadas y pendientes de pago que un contribuyente tenga a favor en la AFIP para restarlo de la deuda.

– Permite reformular todos los planes de facilidades de pagos vigentes o caducos en una sola cuota (los beneficios para los contribuyentes serán menores que el resto de las empresas).

– Se puede incluir deuda vencida hasta el 30 de noviembre de 2019.

– Levantamiento de embargos y suspensión de acción penal.

– Es necesario contar con Certificado Mipyme que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo. El documento puede obtenerse hasta el 30 de abril.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 9 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por