Pymes: piden que el Gobierno convoque a una mesa de diálogo

Debido a la incertidumbre financiera que reina en el país, Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) consideró que es "imperioso que el Gobierno convoque a una mesa de diálogo con la oposición y todos los sectores para aplicar medidas económicas y sociales que den certidumbre a la actividad y así tener un escenario de fortaleza política".

15 agosto, 2019

Ponerle fin a los embargos contra las fábricas a través de un DNU presidencial que sea respaldado en el Congreso; la pesificación de los costos energéticos; la eliminación de las retenciones y la devolución de los reintegros en materia de exportación, son los principales puntos que piden desde IPA.

En ese sentido, Rosato sostuvo que “necesitamos darle tranquilidad al mercado y por eso creemos que la única manera es que el Gobierno tenga que consensuar con el resto de los sectores una estrategia política de acá a fin de año. Caso contrario es muy peligroso lo que está ocurriendo y puede generar una situación muy grave en la economía y que va a afectar muy fuertemente a todo el sector productivo, especialmente al sector de los trabajadores que son los que más sufren”.

Para paliar el impacto, desde IPA pidieron que “se comiencen a tomar medidas urgentes”. “Debe incluir un paquete de medidas en donde se pesifique la energía con un precio fijo, una quita de retenciones a las exportaciones, una quita de impuestos a los salarios para fomentar el mercado interno, una nueva relación laboral que genere confianza en la creación de empleo”, concluyó Rosato.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 15 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 7 días
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por