Pymes: piden tres medidas claves para salvar la producción

3 octubre, 2018

Por Camilo Urquizu- El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, pidió al gobierno activar tres medidas justas para que las pymes actúen con previsibilidad en un contexto donde las ventas bajaron un 2,8% respecto a agosto.

La atención que piden los pequeños y medianos industriales consisten en acceder a una tasa de financiamiento preferencial del 20% para que pymes del sector puedan cumplir con los salarios y adquieran insumos industriales; un precio sostenido de la energía; y la inclusión para las fábricas medianas de los beneficios del decreto que estiró los plazos a 60 días la liquidación de retenciones.

“No estamos pidiendo subsidios, ni que exista un gasto que  lleve pérdidas. La industria está en condiciones de aportar los dólares que necesita el país”, afirmó el titular de IPA. La propuesta de la entidad es la instauración de una línea de crédito destinada al descuento exclusivo de cheques con una tasa que no supere el 20% y que no sea universal, es decir que no sólo los bancos nacionales o provinciales otorguen ese beneficio. Esto para sostener las líneas de producción de diversidad de productos y para poder comprar productos y evitar un corte en la producción que genere una debilitación en la ya castigada cadena de pagos.

Asimismo, Rosato, insistió en pesificar la energía y ponerle un techo por seis meses a los aumentos para el sector para así “evitar el traslado a precio de la devaluación” y “poner más productos argentinos en el exterior”.

Por último, la tercera medida, el IPA celebró la medida adoptada por el Ejecutivo Nacional de darle un plazo de 60 días a las pymes para el pago de las retenciones a las exportaciones industriales, pero pidió extender el plazo de 60 días a mínimo 90 días “para que todas las pymes puedan cobrar las ventas antes de pagar el tributo”, finalizó Rosato.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por