Qué es el B&MA, el nuevo mercado de capitales que funcionará en la Argentina

14 julio, 2016

El presidente durante su discurso en el encuentro que encabezó en la Bolsa de Comercio. Habló de un nuevo mercado de capitales que permita financiar a grandes, pequeñas y medianas empresas.

“El B&MA es un tema pendiente”, dijo Macri y resaltó la federalización del futuro mercado al relacionarlo con el proyecto de recuperación de las economías del interior que propone el Gobierno. “Está en nuestra agenda recuperar el mercado de capitales”, avanzó.

La frase respondió al pedido del presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, quien minutos antes había reclamado el apoyo para el lanzamiento de este mercado. “Queremos pedirle (a este Gobierno) que nos acompañe para hacer realidad el B&MA, que es el acuerdo de las grandes instituciones bursátiles del país, para hacer realidad el gran mercado que tuvimos, que merecemos y que seguramente va a ser el gran mercado argentino”.

Esta nueva plaza de operaciones resultará de la fusión del Mercado de Valores (Merval), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el Mercado de Valores de Córdoba y los mercados de Valores y Bolsas que tienen participación en la Caja de Valores, estos son Mendoza, Rosario, Córdoba, La Plata y Bahía Blanca.

Según anticipó Gabbi, este mercado tendrá un patrimonio cercano a los $ 3.000 millones.

¿Qué significa para los inversores la creación de esta nueva plaza?, principalmente representa el acceso a una oferta de inversiones mayor a la actual. Hoy, un inversor que quiere apostar a una empresa que por ejemplo cotiza sólo en una de las bolsas provinciales que pasarán a formar el B&MA tiene un costo de intermediación mayor al que tendrá en el futuro. Hoy deberá pagar comisión a su operador habitual y al que opere en esa plaza provincial. En el futuro, al estar los mercados fusionados, sólo existirá el costo de su operador habitual. Por ello es que se habla de una federalización de los operadores y de los cotizantes.

“Se tratará de un mercado federal, que estará representado todo el país, es un mercado popular y cotizará como B&MA S.A. en la Bolsa argentina. Será el continuador del Merval y del índice general de la Bolsa. Lo único que no va a tener es la especialización de las pymes que deberá operar en el Mercado Argentino de Valores, que tiene su domicilio en Rosario”, explicó Gabbi.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por