“Queremos devolver a las PyMEs su capacidad productiva”

3 febrero, 2020

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó en Chaco la importancia que las PyMes cuenten con herramientas financieras centradas en el crecimiento de la producción y el empleo, y puntualizó que “el desafío es que no haya un solo proyecto de inversión sustentable que no tenga financiamiento”. “Queremos devolverles a las PyMEs su capacidad productiva”, señaló.

Durante la presentación del programa provincial de Desarrollo de las Cadenas de Valor,  Kulfas detalló los alcances de la moratoria a PyMEs, anunciada por el Gobierno Nacional, que “les permitirá generar un desahogo financiero y volver a tener capital de trabajo para producir”.

Al respecto, explicó que “la suba de las tasas de interés durante el gobierno de Macri provocó que las PyMEs se queden sin las fuentes de financiamiento, en un contexto de consumo en baja”.

“El año pasado cerraron 48 empresas por día. Para detener esa caída, el primer paso es esta moratoria PyME”, agregó.

Ante más de 100 empresarios regionales y funcionarios provinciales, Kulfas puntualizó que se está ofreciendo a las PyMEs “reestructurar las deudas para poder crecer”, tal como se le ha pedido a los acreedores del Estado. En las próximas semanas, anunció, se implementará un subsidio de tasas para financiar proyectos productivos.

“Estamos trabajando – explicó – para mejorar el bolsillo de los argentinos, recomponer las jubilaciones sobre todo en los niveles más bajos y, al mismo tiempo, darle a los sectores de la producción herramientas como la moratoria y el sendero de reducción de la tasa de interés”.

Kulfas también destacó la importancia de cambiar el modelo económico para centrarlo en la producción y el trabajo. “Las finanzas deben estar al servicio de la producción y no al revés”, afirmó.

En este sentido, resaltó que “el desafío es que no haya un solo proyecto de inversión sustentable que no tenga financiamiento”, y destacó el diálogo con todos los sectores para resolver los problemas. “Tenemos que trabajar juntos para impulsar la economía del conocimiento y federalizar el desarrollo del conocimiento y de las PyMEs”, convocó el ministro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por