“Queremos que exportar sea un objetivo para todas las empresas”

31 octubre, 2018

“Queremos que exportar sea un objetivo para todas las empresas”, subrayó el presidente Mauricio Macri al encabezar el acto de entrega de los premios que reconocen anualmente a firmas y emprendedores que realizan un aporte significativo a esa actividad.

“Hoy cuentan con un presidente que confía en ustedes y en todo lo que pueden lograr”, sostuvo el Jefe de Estado en la 23° edición del Premio Exportar que se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

Participaron el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el canciller Jorge Faurie y representantes de cámaras sectoriales y de agencias de promoción comercial de la Red Federal.

“Los quiero felicitar porque, con su ejemplo, nos demuestran que los argentinos tenemos con qué y que estamos a la altura de cualquier desafío”, remarcó Macri a los empresarios.

Puntualizó que “queremos que exportar sea un objetivo para todas las empresas” del país porque “salir al mundo significa pasar de un mercado de 44 millones de personas a otro de 7000 millones”.

El Presidente dijo que “es increíble que durante tanto tiempo, en lugar de darles alas, de darles herramientas para que pudieran desplegar su potencial y cruzar fronteras con lo que hacen, sólo se encontraran con una carrera de obstáculos a la hora de exportar”.

“Eran rutas en mal estado, costos logísticos altos, falta de financiamiento, restricciones cambiarias, trámites engorrosos que impedían importar los insumos para mejorar la producción, mercados cerrados por el aislamiento comercial”, enumeró.

Dijo que “lo más grave” dentro de ese panorama fue “tomar como parte de trámite normal en la Aduana o en el puerto, que te pidieran una coima para avanzar”.

“Quiero ser muy claro: si en algún punto del camino se encuentran con alguien que les pide algo que no corresponde para poder avanzar, anímense a denunciar. ¡Me lo dicen a mí o al ministro! Porque este es un trabajo que tenemos que hacer entre todos”, enfatizó.

Subrayó que “desde el primer día estamos sentando bases sobre las que ustedes y millones de argentinos en todo el país puedan crecer, cimientos tan sólidos que tienen que durar mucho más que un gobierno”.

En ese sentido mencionó que desde hace casi tres años “avanzamos con miles de kilómetros de rutas y autopistas, el Belgrano Cargas, puertos y aeropuertos de donde sale nuestro talento a conquistar al mundo”.

“En este tiempo abrimos más de 160 mercados y vamos por más” porque “todos los días queremos abrir uno nuevo para que ustedes pueden llegar” a colocar la producción nacional.

También mencionó la puesta en marcha de las mesas productivas, como la del yacimiento de Vaca Muerta “que hoy nos permite soñar en tener autoabastecimiento y ser un gran exportador de gas y petróleo”.

Destacó la simplificación en los trámites para facilitar las exportaciones porque “hay miles de argentinos como ustedes con energía emprendedora, que quieren crear una sociedad, contratar gente, pagar impuestos y hacer las cosas bien”.

Al respecto les señaló que el Gobierno lanzó la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) que permite crear una empresa en 24 horas con el soporte de una plataforma por Internet.

“Ya tenemos más de 1200 trámites a distancia que antes eran presenciales, en papel”, señaló.

El Premio Exportar es organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para el cual un jurado especializado evalúa los esfuerzos y logros de las empresas en la actividad exportadora.

Los ganadores de la 23° edición las 10 categorías fueron los siguientes:

Categoría 1 (Primera Exportación): Mirai 3d, provee soluciones de impresión 3D para planificación de cirugía compleja y simulación o entrenamiento médico.

Categoría 2 (Innovación en la Exportación): Apexar Technologies, produce un baby call fisiológico, que mide la calidad de la respiración, pulsaciones, temperatura y la posición al dormir.

Categoría 3 (Exporta Simple): Vientos Bambú, dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de accesorios para instrumentos musicales de viento.

Categoría 4 (Emprendedor Global): Wolox, compuesta por expertos en tecnología e innovación que trabajan para transformar ideas creativas en productos viables.

Categoría 5 (Triple Impacto): Desarrollo de Equipos Industriales (DEISA), empresa que diseñó, fabricó y montó más de 170 plantas donde se procesan más de 5 millones de kilos de residuos urbanos por día.

Categoría 6 (Pionero Exportador): BDEV, desarrolladora y comercializadora de soluciones informáticas e integrales para la industria farmacéutica.

Categoría 7 (Internacionalización): Belatrix, especializada en el desarrollo de productos de software, con capacidades de conceptualización y lanzamiento.

Categoría 8 (Mujer Exportadora): Magma Strings, dirigida por una mujer, produce cuerdas especialmente diseñadas para el músico profesional.

Categoría 9 (Economías Regionales): Coopsol, fabricante de mieles de calidad y orgánicas que obtuvo una miel diferenciada mono floral de atamisqui, única en el mercado.

Categoría 10 (ADN Exportador): Fénix, empresa que convirtió fruta altamente perecedera en pulpas con valor agregado y vida útil de 2 años, sin conservantes ni aditivos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por