“Queremos una relación de colaboración y respeto con Estados Unidos”

El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa, mantuvo un encuentro con la presidenta del Council of the Americas, Susan Seagal, en la ciudad de Nueva York.

8 octubre, 2019

Luego de analizar la situación actual del país y las perspectivas para su desarrollo, Massa aseguró que “la Argentina de los vencedores y vencidos es una etapa agotada, que nos hizo perder muchos años de crecimiento”.

“Parte de los problemas que tiene la Argentina son por las malas negociaciones que hizo el actual Gobierno al tomar deuda.  Los próximos cuatro años debemos trabajar conjuntamente pensando en las coincidencias entre países. Los Gobiernos son circunstanciales. Queremos una relación de colaboración y respeto con Estados Unidos”, indicó Massa en el Council of the Americas, donde también fue recibido por empresarios e inversores.

En ese contexto, Massa pidió que el próximo Gobierno sea visto desde las ideas y proyectos que presenta y no “desde el prejuicio de clase social o espacio político”.  En ese sentido, afirmó que “a partir del 27 de octubre comienza una nueva etapa en la Argentina que nos obliga a trabajar sin hipocresías ni prejuicios sobre el futuro del país. Queremos trasmitir que la Argentina de los vencedores y vencidos es una etapa agotada, que nos hizo perder muchos años de desarrollo y crecimiento”, indicó.

Y añadió: “vamos en búsqueda de un acuerdo económico y social, con la idea de generar una agenda a corto, mediano y largo plazo que permita el crecimiento. Para eso tengo la  responsabilidad de buscar desde el Congreso los consensos que permitan este acuerdo”.

“Vamos a cambiar la burocracia impositiva que dificulta a las Pymes, que son el motor económico, productivo y laboral de la Argentina.  Vamos a ir con una fuerte reducción tributaria para generar los incentivos necesarios para atraer nuevos inversores”, expresó por último.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por