¿Querés traer un auto del exterior? Antes leé esto

Aunque el Gobierno anunció un régimen más flexible, persisten obstáculos técnicos y legales.

19 junio, 2025

El anuncio del Gobierno nacional sobre un régimen simplificado para la importación de autos por particulares generó gran expectativa. Según lo comunicado, cualquier persona podrá traer un vehículo del exterior sin necesidad de hacerlo a través de concesionarias ni terminales automotrices. El nuevo esquema también promete una significativa reducción de aranceles.

Sin embargo, expertos en comercio exterior advierten que el proceso no será tan sencillo como parece. Uno de los principales obstáculos es la homologación, trámite imprescindible para poder importar legalmente un vehículo a la Argentina.

“Es importante que los particulares que quieran importar un auto tengan primero la homologación. Sin esta homologación, no se puede traer el vehículo al país”, explicó Gabriel Salomón, director comercial de Jidoka, empresa especializada en comercio exterior.

Además, existen trabas adicionales si se busca traer un vehículo de una marca que ya opera en el país. “Si el auto que se quiere importar es de una marca que ya existe en la Argentina, el particular tampoco lo va a poder traer, ya que ninguna terminal le va a entregar la extensión de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM)”, advirtió Salomón. La LCM es el documento emitido por la Secretaría de Industria que certifica que el vehículo cumple con los requisitos de seguridad exigidos para circular.

Salomón advirtió que sin homologación, no se podrá ingresar ninguno de los autos al país.

¿Qué deben tener en cuenta los interesados?

Desde Jidoka recomiendan aguardar la publicación de una norma que especifique los requisitos para la importación de autos por personas físicas, así como las condiciones técnicas y administrativas que deberán cumplirse.

“Creemos que seguramente se emita un régimen de excepción solo para particulares, con ciertas limitaciones y condiciones como, por ejemplo, no vender el vehículo por dos años”, anticipó.

El especialista también señaló que este nuevo régimen podría generar resistencia entre las automotrices locales. “Las terminales van a ser reticentes, porque se verán afectadas en sus ventas y producción”, advirtió. Según sus cálculos, un particular podría llegar a comprar un auto en el exterior hasta un 40% más barato que adquiriéndolo en el mercado local.

La importación de autos eléctricos también genera expectativas. Sin embargo, Salomón recordó que este tipo de vehículos debe cumplir con exigencias adicionales. “Primero se debe pedir la homologación de la Comunidad Europea para que se otorgue de forma automática, y después adherirse a la publicación de los nuevos cupos para importar el auto al 0%”, explicó.

Incluso en un escenario con regulaciones más flexibles, el proceso seguirá siendo complejo. “Como se trata de bienes registrables, hay que verificar con la delegación aduanera del registro automotor para poder patentarse y esto requerirá de un acompañamiento de especialistas”, concluyó Salomón.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nuevas disposiciones del BCRA para prefinanciar exportaciones

Los exportadores podrán acumular fondos en dólares y acceder al mercado de cambios para garantías vinculadas a sus financiamientos.

Hace 1 día
Por

El caso Ever Feat refuerza la necesidad de anticipar la logística internacional

Empresas afectadas aseguran que los tiempos logísticos ya no permiten trabajar con márgenes ajustados.

Hace 2 días
Por

El Gobierno elimina las retenciones a más de 200 productos mineros

Reduce al 0% el Derecho de Exportación para alentar las exportaciones del sector minero argentino.

Hace 2 días
Por

El Puerto de Barranqueras exporta cuero salado a China y marca un hito para el Chaco

Cinco camiones con 28 toneladas cada uno partieron rumbo al gigante asiático. Buscan alcanzar los 100 contenedores mensuales.

Hace 2 días
Por

ICC Argentina se reunió con la Dirección de Reingeniería de Procesos Aduaneros

Durante el encuentro se conversó sobre avances en la digitalización del comercio internacional.

Hace 1 semana
Por

Mar del Plata fortalece su rol en el comercio exterior

TC2 operó dos buques en simultáneo y sumó nuevas frecuencias al puerto de Santos.

Hace 1 semana
Por