Randazzo: “No hay ningún ataque que pueda parar este proceso”

2 febrero, 2015

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, señaló: “los que creemos en la independencia de la política por encima de cualquier interés sectorial, estamos convencidos de que no hay ningún ataque, por más impiadoso que sea, que pueda parar este proceso de transformación que encabezás vos, Cristina”.

Randazzo consideró que “esos sectores económicos, empresariales y mediáticos concentrados, han condicionado a muchos gobiernos e incluso han gobernado la Argentina sin votos y sin rostro”.

El titular de Interior y Transporte, resaltó que “somos millones los argentinos que tenemos la tranquilidad de saber que contamos con una Presidenta dispuesta a no renunciar jamás a la defensa del interés general, cueste lo que cueste”.

“Seguramente, mañana esta inauguración no estará en la tapa de los diarios ni en los portales de los medios dominantes, pero vos me explicaste hace mucho tiempo, en otros tiempos difíciles, que no importa lo que digan los diarios, sino cómo nos recuerde la historia”, agregó el ministro.

Finalmente, Randazzo dijo que “la historia nos va a recordar, sobre todo a vos, como una Presidenta que ha llevado adelante un proceso de transformación único en la historia Argentina”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 24 horas
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por