Rappallini destacó el rol de la industria para la reconstrucción de la economía post pandemia

30 octubre, 2020

Al finalizar la primera semana de Somos Industria 2020, el presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Martín Rappallini, se refirió al papel del sector industrial para la recuperación económica post pandemia.

En esa sintonía se lleva a cabo el evento organizado por UIPBA, RedPARQUES Industriales Argentinos, y ADIBA, que en esta primera instancia se desarrolló el  3º Congreso Internacional de Industria 4.0 y el lunes 2 de noviembre se dará inicio al 2º Congreso Industrial Pyme y también continuará la 6º Exposición de Parques Industriales.

Entre las actividades planeadas para el 2º Congreso Industrial Pyme, el martes 3 se contará con la participación especial de Facundo Manes (INECO), y los Señores Embajadores argentinos en México, Brasil, Corea del Sur y el embajador de la Unión Europea en Argentina, que son tan sólo algunos de los protagonistas de las presentaciones que tendrán lugar la semana próxima en Somos Industria 2020.

Martín Rappallini, presidente de UIPBA, expresó que “la ‘nueva normalidad’ estará atravesada por el impacto económico social de la pandemia, pero nuestra provincia y el sector industrial cuentan con un enorme potencial para avanzar en su desarrollo. Los recursos naturales en agro, energía y minerales, la calificación de los trabajadores, las capacidades científicas y del sector de servicios, basados en el conocimiento, son algunos de los activos de los que disponemos para encarar esta nueva etapa de reconstrucción post pandemia”.

Por su parte, esta semana se congregaron en el evento expertos invitados del CONICET, ESSS Argentina, Instituto Tecnológico de Monterrey, México, y Tienda Nube, entre otros, que hicieron foco en temas como la gestión de recursos y energías renovables, y el punto de fusión entre el mundo real y el digital o la Inteligencia Artificial en el mundo industrial 4.0. Asimismo, junto a especialistas, se analizaron la digitalización, talento y emprendimiento; las herramientas para una travesía tecnológica; y la economía del conocimiento, factores relevantes para impulsar el desarrollo con perspectiva federal. 

Además, participaron invitados internacionales como Luis Padrón López, Secretario General de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria, quien se expresó sobre los desafíos de la transformación digital en África. Otros temas desarrollados fueron los desafíos tecnológicos en las entidades de inclusión financiera de la mujer junto a autoridades del BID, UIPBA Joven, JEFEBA y FOGABA, y se llevó a cabo un panel de Políticas público-privadas para la reducción de la brecha de género a cargo de UIA Joven, de la Unión Industrial Argentina.

La presencia de Juan Martín de la Serna (Mercado Libre), Santiago Curutchet y Leandro Chiesa (Pepsico) y,  Sebastián Lisanti (Bayer) fueron de las más destacadas del día viernes junto a otros oradores de la industria automotriz de empresas como Nissan, Ford, Volkswagen Group, Renault y Fiat Chrysler Automobiles.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por