Raúl Timerman analiza el humor social de los argentinos a nueve meses de gestión de Milei

El experto en opinión pública expondrá en La Plata los resultados de su último relevamiento.

25 septiembre, 2024

El reconocido analista político y de opinión pública, Raúl Timerman brindará hoy a las 18 una conferencia titulada “Qué tienen los argentinos en la cabeza”. En ese contexto, dará a conocer la evaluación secuencial de aprobación del gobierno de Javier Milei en el trimestre julio/ septiembre.

La actividad, organizada por Ser Industria y la Universidad del Este (UDE), tendrá lugar en la sede de la Casa de Altos Estudios situada en calle 2 entre 45 y 46 de la ciudad de La Plata. Contará con la moderación de la periodista Laura Rómoli y el acceso será libre y gratuito.

Timerman llega a la capital bonaerense en un momento muy especial para Argentina, ya que mientras el gobierno libertario celebra los números de la macroeconomía, crece el malestar social y el consumo no mejora. Por otro lado, hay inocultables disputas internas y contradicciones tanto en el oficialismo como en los partidos de la oposición.

Hechos relevantes

Asimismo, revelará detalles del último relevamiento realizado por la Consultora Trespuntozero relacionados al impacto de las sucesivas medidas de gobierno en la sociedad.

Cabe repasar que en el tercer trimestre el Poder Ejecutivo dictó normas como el DNU que asignaba fondos reservados a la  SIDE, luego rechazado por el Congreso; el aumento del boleto de colectivo en AMBA; vetó la ley de movilidad jubilatoria e incrementó los servicios de luz y gas. 

Otros hechos que pasarán por el tamiz del analista, son el episodio de la menor gaseada durante la protesta de  jubilados, el índice de inflación de agosto (4,2%) y el anuncio del veto a la ley de Financiamiento Universitario 

En el período puesto bajo la lupa se inscriben otros temas como la presentación de Presupuesto 2025 en el Congreso, el aumento del boleto de tren en el área metropolitana y el asado en Olivos con los 87 diputados que apoyaron el veto a la movilidad jubilatoria. 

Sin dudas, esta conferencia dará mucha información calificada. Además, ofrece la oportunidad de escuchar los análisis de Timerman y plantear interrogantes, a poco menos de un año de las elecciones de medio término.El disertante será recibido por la rectora de la UDE, doctora María de las Mercedes Reitano; el decano de la Facultad de Diseño y Comunicación, licenciado Hugo Gariglio; el director de Ser Industria, licenciado Darío Ríos y el jefe de Edición, licenciado Gabriel Ríos Malan.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 13 horas
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 13 horas
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 14 horas
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 día
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 2 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 3 días
Por