Reabre planta tandilense de producción de jugos y embotellados para todo el país

11 marzo, 2016

Se trata de Tandil Jugos, la cual reabre luego de permanecer doce años fuera de actividad. Tras un acuerdo con la firma Baggio, se encargará del envasado de productos de consumo interno, que se distribuirán en toda la Argentina. También producirán jugos concentrados de la línea Mocoretá. La producción iniciaría hacia fines de abril.

En las últimas horas, una buena noticia comercial se confirmó en la ciudad de Tandil: una planta de embotellado se apresta a recuperar producción, luego de permanecer doce años fuera de actividad.

Se trata de Tandil Jugos, propiedad de una familia local, la cual se encargará del envasado de productos de consumo interno para la firma Baggio que se distribuirán en toda la Argentina, según un reciente acuerdo firmado entre las partes.

Joaquín Solanilla, uno de los propietarios, en diálogo con Radio Tandil, aclaró que Tandil Jugos hacia 12 años que “no estaba produciendo. Solo funcionaba la parte de distribución”. En tanto, desde ahora, “vamos a trabajar siempre bajo el paragüas de Baggio”, detalló Solanilla, quien añadió que producirán “jugos concentrados de la línea Mocoretá y si la capacidad productiva nos lo permite, también las gaseosas de la misma marca”.

“La diferencia con épocas anteriores es que abastecíamos a toda la provincia y ahora nos toca abastecer a todo el país”, graficó. Además, estimó que se incorporarán “alrededor de 20 operarios y luego seguramente se incorporen más” y auguró “si Dios quiere para la última semana de abril, estaríamos produciendo”.

Los empresarios tandilenses lograron estos acuerdos tras un viaje a Gualeguaychú donde se reunieron con las máximas autoridades de la firma Baggio.

“La verdad que no esperábamos una respuesta tan inmediata y favorable”, dijo y analizó que “seguramente se debe a que hay una modificación respecto de una política de mercado interno que mantienen ellos. Ellos se están dedicando mucho a leche, leche chocolatada, vinos, tomates, destinados a exportación y a nosotros nos encargan los productos que no se exportan”.

No obstante, reconoció que aún tienen mucho trabajo por delante. “La planta presenta el estado típico de una empresa abandonada por más de diez años. Tenemos que hacer una limpieza profunda, trabajos de pintura, volver a poner en marcha las maquinas, evaluar porque algunas no funcionan, adquirir alguna maquinaria nueva, etc. Es un desafío grande, pero muy lindo y hace tiempo que lo estábamos esperando”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 3 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por