Reabre planta tandilense de producción de jugos y embotellados para todo el país

11 marzo, 2016

Se trata de Tandil Jugos, la cual reabre luego de permanecer doce años fuera de actividad. Tras un acuerdo con la firma Baggio, se encargará del envasado de productos de consumo interno, que se distribuirán en toda la Argentina. También producirán jugos concentrados de la línea Mocoretá. La producción iniciaría hacia fines de abril.

En las últimas horas, una buena noticia comercial se confirmó en la ciudad de Tandil: una planta de embotellado se apresta a recuperar producción, luego de permanecer doce años fuera de actividad.

Se trata de Tandil Jugos, propiedad de una familia local, la cual se encargará del envasado de productos de consumo interno para la firma Baggio que se distribuirán en toda la Argentina, según un reciente acuerdo firmado entre las partes.

Joaquín Solanilla, uno de los propietarios, en diálogo con Radio Tandil, aclaró que Tandil Jugos hacia 12 años que “no estaba produciendo. Solo funcionaba la parte de distribución”. En tanto, desde ahora, “vamos a trabajar siempre bajo el paragüas de Baggio”, detalló Solanilla, quien añadió que producirán “jugos concentrados de la línea Mocoretá y si la capacidad productiva nos lo permite, también las gaseosas de la misma marca”.

“La diferencia con épocas anteriores es que abastecíamos a toda la provincia y ahora nos toca abastecer a todo el país”, graficó. Además, estimó que se incorporarán “alrededor de 20 operarios y luego seguramente se incorporen más” y auguró “si Dios quiere para la última semana de abril, estaríamos produciendo”.

Los empresarios tandilenses lograron estos acuerdos tras un viaje a Gualeguaychú donde se reunieron con las máximas autoridades de la firma Baggio.

“La verdad que no esperábamos una respuesta tan inmediata y favorable”, dijo y analizó que “seguramente se debe a que hay una modificación respecto de una política de mercado interno que mantienen ellos. Ellos se están dedicando mucho a leche, leche chocolatada, vinos, tomates, destinados a exportación y a nosotros nos encargan los productos que no se exportan”.

No obstante, reconoció que aún tienen mucho trabajo por delante. “La planta presenta el estado típico de una empresa abandonada por más de diez años. Tenemos que hacer una limpieza profunda, trabajos de pintura, volver a poner en marcha las maquinas, evaluar porque algunas no funcionan, adquirir alguna maquinaria nueva, etc. Es un desafío grande, pero muy lindo y hace tiempo que lo estábamos esperando”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 3 horas
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 2 días
Por

“Llegar a Mendoza con el tren era un objetivo estratégico que pudimos concretar”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, luego de reactivar el tren de pasajeros a Mendoza.

Hace 2 días
Por

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 4 días
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 5 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 1 semana
Por