Reactivarían un ramal ferroviario para unir Vaca Muerta con el Puerto Rosales

28 agosto, 2015
El proyecto estaría a cargo de la Administración de Infraestructura Ferroviaria de la Nación y prevé la reestructuración del ramal Bahía Blanca – Punta Alta para garantizar el trasladado de hidrocarburos hasta el sur bonaerense, procedente desde la provincia de Neuquén. A su vez se haría una reconstrucción del puerto Rosales. Ferroviarios piden acompañamiento al plan.

Un ambicioso proyecto de inversión en materia ferroviaria podría realizarse en el sur bonaerense con el fin de garantizar el traslado del petróleo crudo obtenido en las perforaciones del yacimiento Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.

La iniciativa consite en garantizar el trasladado de hidrocarburos en trenes hasta la empresa Oil Tanking, que se encarga hoy de distribuir casi el 80% del crudo del país.

Así lo confirmó Miguel Ángel Acosta, presidente de la Cooperativa Ferroviaria Punta Alta (Ferrocopa), en diálogo con el diario El Rosalenio y en base a información que le fue proporcionada por funcionarios de la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, en una reunión mantenida semanas atrás.

Acosta contó que se evalúa esta posibilidad “porque han surgido inconvenientes con el proyecto original que era construir una planta en la zona de Loma Paraguaya en Bahía Blanca, para que los trenes llegaran hasta allí para luego transportar el petróleo en barcos desde el puerto bahiense”.

Puntualmente, el proyecto se basa en los siguientes items: “el crudo llegaría en trenes, en vez de a Bahía, hasta Puerto Rosales. Se activaría un ramal ferroviario desde Vaca Muerta, como estaba previsto hacia Bahía, pero continuaría hasta la Estación Solier, por lo cuál debe reactivarse y reestructurarse el ramal Bahía Blanca – Punta Alta”, contó el presidente de Ferrocopa, quien además detalló que ADIF “será la encargada de la renovación de vías”.

Vale mencionar que una vez que los trenes lleguen a la estación Solier, ubicada en la ciudad del Punta Alta, en el partido de Coronel Rosales, se planifica que una máquina entraría los tanques llenos a la zona del puerto y los sacaría vacíos, según contó el Rosalenio.

Consultado por los plazos de su cristalización, Acosta expresó que será “de acuerdo a las necesidades de urgencia que tenga YPF para mover el crudo desde Vaca Muerta”. No obstante, pidió acompañar el proyecto y los linemientos requeridos para favorecer esta inversión. “Necesitan notas del Concejo Deliberante y del Consejo Consultivo de Puerto Rosales apoyando el proyecto, porque a su vez se haría una reconstrucción del puerto”, dijo Acosta al respecto.

En este marco, fuentes del Concejo Deliberante local anticiparon al mencionado matutino que en las próximas horas estarían presentando dos proyectos de resolución relacionados a este tema. Uno para acompañar y apoyar la iniciativa y otro para solicitar informes a la empresa YPF sobre la posible inversión.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por