Rechazo internacional al cierre de la Escuela Nacional de Pesca

Los sindicatos de Navegación de América Latina denunciaron la posición del gobierno argentino.

15 octubre, 2024

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) celebra su 46º Congreso en el Palais des Congrès de Marrakech, Marruecos, con la participación de miles de trabajadores del transporte y líderes sindicales de todo el mundo. La ITF reúne a 740 sindicatos de transporte de 150 países, representando a unos 16,5 millones de trabajadores.

En este escenario global, el Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo y presidente de la Sección de Navegación Interior para América Latina en la ITF, fue elegido como 1er Vicepresidente Mundial de Navegación Interior. En su discurso, Moreno elevó a nivel mundial la denuncia sobre el inminente cierre de la Escuela Nacional de Pesca.

“En Argentina, hoy atravesamos una situación extremadamente difícil”, afirmó ante el congreso. “Estamos gobernados por políticas que buscan destruir proyectos productivos y la formación de nuestros trabajadores”, agregó.

Mariano Moreno junto a Jacques Kerkhof en el Congreso que se celebra en Marruecos.

El dirigente sindical denunció que el gobierno tiene la firme intención de cerrar la Escuela Nacional de Pesca, una de las tres instituciones encargadas de formar a los profesionales de a bordo en Argentina. Este ataque a la educación especializada también pone en riesgo la continuidad de la Escuela Nacional de Náutica y la Escuela Nacional Fluvial.

“Si esta política del gobierno se lleva a cabo, las otras dos escuelas correrán la misma suerte”, advirtió Moreno durante su discurso de asunción. Asimismo, hizo un llamado a la solidaridad internacional de los sindicatos para “evitar el hundimiento del progreso de los trabajadores” y resaltó que “estamos en lucha y decimos firmemente: no al cierre de la Escuela de Pesca”.

Protección de las condiciones laborales

En su rol de presidente de la sección de Navegación Interior de ITF para América Latina, Moreno destacó que “la navegación interior juega un papel crucial en nuestra región”, siendo un eje fundamental para el desarrollo económico y el comercio internacional. Subrayó que es necesario “mejorar y proteger las condiciones laborales de los marinos mercantes en Latinoamérica”, amenazada por la informalidad laboral, la falta de convenios colectivos, la precariedad en la seguridad y la capacitación.

Moreno también ponderó el impacto del cambio climático, afirmando que “el fenómeno climático está cambiando progresiva y negativamente las condiciones de las vías navegables“, lo que aumenta el riesgo de pérdida de empleo. En este contexto remarcó la importancia de “abordar las condiciones laborales y la sostenibilidad de los recursos naturales”.

Finalmente, pidió a la ITF “fortalecer las actividades para promover el desarrollo de los sindicatos en la región” y trabajar conjuntamente con gobiernos y actores sociales para mejorar las condiciones laborales y enfrentar el impacto del cambio climático en el sector, asegurando una “transición justa” que no deje a los trabajadores sin empleo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 6 días
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 1 semana
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 1 semana
Por

“No puede haber modelos industriales sin un Estado que defienda el mercado nacional”

Lo afirmó Juan Speroni, quien convocó a "recuperar la esencia del modelo nacional peronista”.

Hace 2 semanas
Por

El Puerto Dock Sud impulsa la industria en Avellaneda Productiva 2025

La presidenta Carla Monrabal destacó al puerto como eslabón clave para exportar e importar.

Hace 2 semanas
Por