Recibidores de granos defendieron a sus trabajadores en la reunión con Tomada

7 noviembre, 2014

URGARA le transmitió al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, que no van a permitir que se modifique el encuadramiento de los trabajadores que son representados por la entidad, como pretendía el Sindicato de Aceiteros (Soea).

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), se reunió con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para intentar resolver el conflicto de encuadramiento generado por el Sindicato de Aceiteros (Soea) en la empresa Cargill, de la provincia de Santa Fe, donde el gremio prentendía “ir tras los trabajadores enrolados en URGARA”. Durante el encuentro, los representantes del gremio le transmitieron a Tomada que no van a permitir que se modifique “el encuadramiento de los trabajadores que ya son representados por nuestra entidad, para beneficio de otro gremio”.

La cartera laboral se comprometió a garantizar que “los procedimientos se realicen por las vías que corresponden”, y les aseguró a los recibidores de granos que va a iniciar una “tarea de diálogo con las partes”.

Al respecto, el secretario general, Alfredo Palacio, afirmó: “Siempre fuimos propensos al diálogo, no queremos llegar a tener que adoptar este tipo de medidas, pero si el Soea pretende ir tras nuestros trabajadores y el Ministerio no adopta las medidas correspondientes no nos van a dejar otra alternativa”, sostuvo el dirigente refiriéndose al paro nacional que lanzó URGARA el miércoles pasado en todos los puertos cerealeros y acopios de exportación, medida suspendida a causa de la convocatoria del ministro Carlos Tomada.

“Se tienen que agotar todas las vías que corresponden para resolver este problema, si podemos hacerlo a través de un acuerdo asociacional lo haremos, todo eso se verá cuando el Ministerio junte a las partes, mientras tanto la medida sigue suspendida”, agregó.

URGARA agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaría, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 día
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 semana
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 semana
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 1 semana
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 1 semana
Por