Reclaman intervención de Vidal por el cierre de Fanazul

15 enero, 2018

El bloque de diputados del Frente Renovador le pidió a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que intervenga ante el Ejecutivo nacional para evitar el cierre de la fábrica de explosivos FANAZUL de la ciudad de Azul.

A través de un proyecto presentado por los diputados Ricardo Lissalde y Rubén Eslaiman, el bloque massista reclama que Vidal se involucre en forma directa en defensa de las fuentes de trabajo en la Provincia.

“Debemos intervenir y gestionar ante el Estado Nacional la posibilidad de evitar el cierre desde el poder político central de nuestra provincia, en defensa de los bonaerenses”, expresó Ricardo Lissalde, diputado por la séptima sección electoral.

Fabricaciones Militares tomó la decisión de cerrar la fábrica de explosivos FANAZUL, ubicada en la ciudad de Azul. Tras este cierre fueron despedidos 219 empleados que estaban contratados en la planta azuleña.

En este sentido, Lissalde, aseveró: “Entendemos que se debe buscar la eficiencia y la eficacia en el funcionamiento de una empresa estatal, así como también atender su viabilidad económica. Pero no coincidimos en que en un contexto en el que la actividad económica privada está lejos de ocupar mayor cantidad de mano de obra, más bien también está siendo expulsiva, desde el Estado se tome la decisión de dejar en la calle a más de 200 empleados en una ciudad de 56.000 habitantes”.

“Este aspecto, el de la pérdida de fuentes de trabajo en un contexto de crisis, es decisivo para que expresemos nuestras diferencias con el gobierno nacional, que son diferencias ideológicas sobre cómo concebimos el Estado, cuál es su rol, cómo entendemos la función del trabajo y del consumo como motor de la actividad económica de un país y en qué lugar ponemos al hombre y en qué lugar al mercado cuando pensamos en implementar una medida de política económica concreta”, resaltó el diputado Lissalde.

Asimismo, advirtió: “Otro aspecto en el que también debemos expresar nuestra diferencia es que no se trata de una empresa estatal cualquiera, es una empresa que hace a la defensa nacional y a una cuestión estratégica de política exterior. Si cierra FANAZUL, Argentina debe pasar a importar explosivos, sin ningún sentido, salvo el beneficio de empresarios privados”.

“Detrás de cada obrero despedido existe una familia y hay una historia. No se trata solamente de números con los que los CEOs pueden jugar para demostrar su ‘eficiencia’ en el manejo de una empresa estatal cuál mejor empresa privada”, completó el diputado del Frente Renovador.

En los últimos días, en Fabricaciones Militares no se renovaron 354 de los 1.674 contratos de trabajadores -el 85% del personal está en esa condición- en las plantas de Fray Luis Beltrán (Santa Fe), Villa María y Río Tercero (Córdoba) y Azul (Buenos Aires), donde se produjo la mayor parte de las cesantías.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por