Reconquista baja la presión impositiva para estimular la producción

2 septiembre, 2020

El intendente Amadeo Vallejos, presentó ayer oficialmente un ambicioso proyecto de incentivos a la actividad económica post pandemia, para estimular y promocionar el desarrollo de nuevas inversiones y generar empleo en la ciudad del nordeste de Santa Fe.

“Anunciamos esta decisión de política pública, siguiendo con la línea que venimos trazando desde años anteriores, con el objetivo de bajar la presión impositiva”, dijo Vallejos y agregó que en este se orientan a “las actividades económicas que han sufrido mucho en esta pandemia y a quienes se animen a invertir en nuestra ciudad”.

En el mismo sentido coincidió el secretario general del municipio, Guillermo Romero Mansur, resaltó “la decisión del intendente para acompañar el crecimiento de la ciudad” y agradeció la presencia de entidades de la industria y el comercio “que van a ser los principales difusores entre sus asociados y en el asesoramiento, con un Estado presente acompañándolos”. Asimismo, detalló el envío del proyecto de ordenanza al Honorable Concejo Municipal, esperando una pronta resolución, mientras que el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Matías Masat, brindó especificaciones del mismo.

Alcances de las medidas

Para promocionar la radicación de nuevos emprendimientos y generar trabajo genuino, se eximirá a quienes desarrollen una nueva actividad económica, tanto comercial como industrial, del Derecho de Registro e Inspección durante 12 períodos fiscales. Se considera como nuevo contribuyente a aquellos que inscriban su actividad económica desde el 1 de agosto de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021.

Además, quienes se encuadren en el Régimen General, podrán extender el beneficio bajo las siguientes condiciones: por 6 periodos fiscales adicionales si ha incrementado entre un 25% y un 49% el personal en relación de dependencia desde el inicio de su inscripción; por 12 períodos fiscales adicionales si ha incrementado en más de un 50% el personal en relación de dependencia desde el inicio de su inscripción.

Actividades más perjudicadas por la pandemia

En tanto, para beneficiar a las actividades más perjudicadas por la pandemia, se eximirá del Derecho de Registro e Inspección, en su Régimen General, durante 12 períodos fiscales a quienes desarrollen las siguientes actividades: hospedajes y hotelerias; salones de eventos; servicios de fotografía y sonido; actividades relacionadas a la pesca deportiva y el turismo; servicio de transporte público de pasajeros y escolares; academias artísticas y similares; clubes y gimnasios; jardines de infantes y maternales. 

Con un plazo para solicitar el beneficio hasta el 31 de diciembre de 2020, los rubros mencionados no pagarán Derecho de Registro e Inspección por el término de 12 períodos fiscales, independientemente del reinicio o reactivación de su actividad.

Además de los funcionarios mencionados, participaron del acto oficial en la Casa del Bicentenario, el presidente del Centro Industrial y Comercial, Rodrigo Godoy; el presidente del Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas, Marcelo Bandeo y los concejales Ignacio Correa y Roald Báscolo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por