El Puerto de Rosario, a cargo del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) y dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, alcanzó en 2025 un récord histórico en su movimiento operativo, consolidándose como un eje estratégico para la competitividad provincial y la exportación de productos santafesinos hacia los principales mercados internacionales.
En los primeros siete meses del año, el complejo portuario movilizó 1.964.724 toneladas, sumando la actividad de sus dos terminales concesionadas: Servicios Portuarios S.A. (SEPOR), especializada en agrograneles, y Terminal Puerto Rosario S.A. (TPR), que opera con graneles sólidos, líquidos y contenedores.
“El Puerto de Rosario es el corazón logístico de Santa Fe y un pilar fundamental en nuestra estrategia de desarrollo productivo. Los récords operativos alcanzados en 2025, con casi 2 millones de toneladas movilizadas y un crecimiento interanual del 33,7%, demuestran la capacidad de nuestras terminales para conectar a Santa Fe con los mercados internacionales”, señaló Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe.
Además, remarcó que esta infraestructura “facilita la exportación de productos como cereales, oleaginosas y miel, al tiempo que potencia la competitividad de las PyMEs santafesinas y de las economías regionales”.
El desempeño fue impulsado por un crecimiento interanual del 33,7% en graneles y del 31,4% en carga contenedorizada, marcando un hito en la historia reciente del puerto.
Entre las últimas operaciones destacadas se encuentran:
- La exportación de 120.000 kilos de miel rumbo a Hamburgo, Alemania.
- El embarque de un buque con 25.000 toneladas de granos hacia Argelia.
- La programación de otros cuatro buques con 100.000 toneladas adicionales, con destino a China, Yemen y Perú.
Terminal de Agrograneles: récord en julio
La Terminal de Agrograneles, operada por Servicios Portuarios S.A., embarcó 1.190.597 toneladas entre enero y julio. Los principales productos exportados fueron:
- Sorgo (48%)
- Maíz (24%)
- Trigo (21%)
- Soja (7%)
En julio de 2025 alcanzó un récord mensual de 373.382 toneladas, el mejor desempeño de los últimos cinco años.
Terminal Multipropósito: exportaciones diversificadas
La Terminal Puerto Rosario (TPR) movilizó 375.535 toneladas de graneles y cargas generales, discriminadas en:
- 212.414 toneladas de exportaciones
- 65.264 toneladas de importaciones
- 97.856 toneladas en tránsito y removido
Los principales productos fueron aceite vegetal, harina de soja, fertilizantes, azúcar cruda y siderúrgicos.
En cuanto al movimiento de contenedores, TPR registró 38.222 TEUs (398.593 toneladas) en el período enero-julio, con un pico en marzo de 6.747 TEUs.
Exportación de miel: un caso emblemático
Uno de los hitos recientes fue la exportación de cinco contenedores con 120.000 kilos de miel producida en Ambrosetti, con destino a Alemania. La operación fue gestionada a través del Puerto de Rosario por una cooperativa apícola local, evitando traslados al puerto de Buenos Aires, reduciendo costos logísticos y abriendo nuevos mercados internacionales para la producción santafesina.
Este ejemplo refleja cómo el puerto impulsa la diversificación de cargas, el valor agregado de las economías regionales y la internacionalización de PyMEs.
El Puerto de Rosario cuenta con tres servicios semanales directos a Brasil operados por las líneas Maersk, MSC y CMA CGM, que consolidan su conectividad oceánica y su rol en el comercio exterior argentino.
Su ubicación estratégica sobre la Vía Navegable Troncal, junto con el acceso ferroviario en ambas trochas y la conectividad vial por autopistas y rutas nacionales, lo posicionan como una plataforma logística de gran valor para exportadores e importadores.