Récords históricos en el primer semestre en el Puerto de Bahía Blanca

La Subsecretaría de Asuntos Portuarios publico el Monitor Portuario correspondiente al tercer trimestre del 2022.
La Subsecretaría de Asuntos Portuarios publicó el Monitor Portuario correspondiente al tercer trimestre del 2022.
25 julio, 2022

En el primer semestre del 2022 el Puerto de Bahía Blanca logró cifras extraordinarias en su movimiento operativo y logístico. La actividad en el estuario alcanzó una cifra histórica, con 15.409.753 toneladas operadas, con un 14,8% de aumento con relación al 2021.

En el complejo Ingeniero White- Puerto Galván el acumulado semestral de la carga movilizada fue de 9.937.277 toneladas, cifra récord histórica que refleja una suba del 16,3% con respecto al 2021.

El movimiento logístico alcanzó también hitos sin precedentes con 547 buques atendidos, 171.879 camiones recibidos y 31.294 vagones ingresados. En cuanto a la estiba la cifra escaló a 18.956 jornales efectuados.

Federico Susbielles, presidente del CGPBB, quien se mostró muy a gusto con las estadísticas, remarcó que “estos números se traducen en la consolidación del crecimiento productivo en la Argentina y el liderazgo de nuestro puerto en el sistema portuario del país. Nuestro objetivo es continuar creciendo con una mirada sostenible y sustentable y seguir preparándonos para el futuro”.

El volumen de granos contribuyó con firmeza a robustecer los números semestrales alcanzando valores récord e históricos de 6.568.393 toneladas movilizadas, 17 puntos porcentuales por encima del 2021 y un 19.1% más con respecto al 2020.

El maíz lideró la carga cerealera con 3.375.871 toneladas movilizadas, rompiendo un nuevo récord histórico semestral con un aumento del 26,4% interanual.

En cuanto al trigo se movilizaron 2.291.696 toneladas, con un 35,2% de aumento con respecto al 2021, y 827.136 toneladas de cebada.

Por el lado de los inflamables y petroquímicos, 1.682.930 toneladas fueron los productos movilizados, un 11,2% por sobre el anual del año 2021 y un 23,8% por sobre el del 2020.

El movimiento de carga general, contenerizada y de proyecto alcanzó las 1.345.598 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre, con un aumento del 26,1% con respecto al 2021. El reporte semestral demostró que se llevaron a cabo sostenidas operaciones de descarga de fertilizantes para el cultivo de la región.

Las jornadas de descarga de pescado congelado también arrojaron cifras destacables, que además propiciaron una gran presencia y rotación de estibadores y equipamiento. El movilizado semestral fue de 4.916 toneladas, con una suba del 3% con respecto al 2021 y de 66.9% al 2020.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 4 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por