Recuperan el 70% de las vías del tren de cargas sobre la laguna La Picasa

2 julio, 2021

Desde el Ministerio de Transporte informaron que se intensificaron los trabajos de reparación del pedraplén de la línea San Martín sobre la laguna La Picasa en Santa Fe, y ya alcanzaron un 70% de ejecución de obra. 

La rehabilitación de la infraestructura permitirá un importante ahorro de tiempo de hasta un día y medio de recorrido a los trenes y se recuperará el trayecto original de las formaciones de carga entre Rufino en Santa Fe y Junín en Buenos Aires.

En este sentido, desde el 2017 que el ferrocarril de cargas de la línea San Martín no cruza sobre la laguna La Picasa, ya que en ese año la traza se vio comprometida por una crecida extraordinaria de los volúmenes hídricos de la misma, y hasta ahora, las formaciones no pudieron volver a circular por la zona.

Con una inversión de 117 millones de pesos, las tareas que se llevan adelante contemplan el tratamiento de la plataforma, acondicionamiento del pedraplén mediante el relleno de balasto, el desarme y armado de la vía, el reemplazo de la totalidad de fijaciones y del 10% de los durmientes y rieles así como también el mecanizado de vía.

El proyecto planteado para esta obra prevé un ahorro de tiempo de hasta un día y medio en el recorrido que realizan los trenes de carga. A su vez, al realizar menos kilómetros se reduce el consumo de combustible, los gastos indirectos asociados al mantenimiento de material rodante y de vía al tiempo que se mejora la rotación de vagones. Por otro lado, la afectación en las vías permitió que se puedan reutilizar una variedad de materiales y prácticamente la totalidad de los rieles y durmientes.

Los avances de la obra en detalle

Durante junio los trabajos presentan un 70% de avance de la obra y ya se descargaron un total de 34.500 toneladas de piedra balasto. Asimismo, en mayo se avanzó un parcial de casi 8 puntos porcentuales lo que incluyó: relleno de balasto que asciende a 26.920 toneladas de las 50.400 previstas.

En el transcurso de marzo se realizaron tres operativos de descarga de piedra balasto con 8 formaciones y un total de aproximadamente 12 mil toneladas. Además, del lado Diego de Alvear, se llegó con el nivel de la subrasante hasta el puente, para lo cual se aporta suelo y piedra. Está armada la vía del lado de Aarón Castellanos hasta el puente y el jueves 18 de marzo se comenzó la descarga de las tolvas con piedra para la vía.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por