Recuperan el 70% de las vías del tren de cargas sobre la laguna La Picasa

2 julio, 2021

Desde el Ministerio de Transporte informaron que se intensificaron los trabajos de reparación del pedraplén de la línea San Martín sobre la laguna La Picasa en Santa Fe, y ya alcanzaron un 70% de ejecución de obra. 

La rehabilitación de la infraestructura permitirá un importante ahorro de tiempo de hasta un día y medio de recorrido a los trenes y se recuperará el trayecto original de las formaciones de carga entre Rufino en Santa Fe y Junín en Buenos Aires.

En este sentido, desde el 2017 que el ferrocarril de cargas de la línea San Martín no cruza sobre la laguna La Picasa, ya que en ese año la traza se vio comprometida por una crecida extraordinaria de los volúmenes hídricos de la misma, y hasta ahora, las formaciones no pudieron volver a circular por la zona.

Con una inversión de 117 millones de pesos, las tareas que se llevan adelante contemplan el tratamiento de la plataforma, acondicionamiento del pedraplén mediante el relleno de balasto, el desarme y armado de la vía, el reemplazo de la totalidad de fijaciones y del 10% de los durmientes y rieles así como también el mecanizado de vía.

El proyecto planteado para esta obra prevé un ahorro de tiempo de hasta un día y medio en el recorrido que realizan los trenes de carga. A su vez, al realizar menos kilómetros se reduce el consumo de combustible, los gastos indirectos asociados al mantenimiento de material rodante y de vía al tiempo que se mejora la rotación de vagones. Por otro lado, la afectación en las vías permitió que se puedan reutilizar una variedad de materiales y prácticamente la totalidad de los rieles y durmientes.

Los avances de la obra en detalle

Durante junio los trabajos presentan un 70% de avance de la obra y ya se descargaron un total de 34.500 toneladas de piedra balasto. Asimismo, en mayo se avanzó un parcial de casi 8 puntos porcentuales lo que incluyó: relleno de balasto que asciende a 26.920 toneladas de las 50.400 previstas.

En el transcurso de marzo se realizaron tres operativos de descarga de piedra balasto con 8 formaciones y un total de aproximadamente 12 mil toneladas. Además, del lado Diego de Alvear, se llegó con el nivel de la subrasante hasta el puente, para lo cual se aporta suelo y piedra. Está armada la vía del lado de Aarón Castellanos hasta el puente y el jueves 18 de marzo se comenzó la descarga de las tolvas con piedra para la vía.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 día
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por