Reducción en el costo de remolques

24 agosto, 2016

Con el fin de lograr la optimización de los costos operativos de la logística de comercio exterior y potenciar la competitividad de los puertos de todo el país en el flujo de la producción nacional hacia el mundo, a partir de septiembre, la Cámara de Armadores de Remolcadores portuarios comenzará a desarrollar en conjunto con el Gobierno Nacional una política de reducción de sus tarifas.

En la carta oficial enviada al Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich por el Presidente de la Cámara de Armadores de Remolcadores, Horacio Falinari, comunica que “en representación de las principales empresas prestatarias del servicio de remolques en los puertos del país, de uso obligatorio, han logrado comprometer al sector a continuar en el proceso de reducción de tarifas para lograr consolidar una rebaja sustancial en las tarifas generales”.

“Los buques graneleros, principal demanda del servicio de remolque en todo el país, a partir de septiembre gozarán de una reducción de la tarifa de remolque portuario del orden del 20 por ciento”, explica el comunicado.

El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén Dr. Arturo Rojas aseguró que esta medida refleja “el fuerte compromiso de este sector con la política agroexportadora liderada a nivel nacional por nuestro Presidente Mauricio Macri y en la Provincia por la Gobernadora María Eugenia Vidal. En nuestro Puerto ya se había visualizado con el retorno al servicio de remolques a jornada completa, y ahora con esta reducción de costos seremos aún más competitivos”.

Dietrich, y el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz, ratificaron la medida. “Estamos ante un importante costo del sistema portuario argentino y por ende un relevante aporte del sector del servicio de remolques portuarios, que redundará en beneficio de toda la cadena logística de la producción nacional. Debemos seguir trabajando en conjunto para seguir posicionando a Argentina en los mercados internacionales como el supermercado del mundo”, afirmó Metz.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 1 día
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 2 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 2 días
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 3 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 4 días
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 4 días
Por