Reducen aportes patronales al norte grande para fomentar la creación de nuevos empleos

20 marzo, 2021

El presidente Alberto Fernández anunció en San Fernando del Valle de Catamarca, un sistema de reducción de aportes patronales para las diez provincias que forman parte del norte argentino.

“Este proyecto tiene el objetivo de que las empresas puedan tomar nuevos trabajadores y así generar más trabajo en esta región que tanto lo necesita, sabiendo que el Estado nacional los va a ayudar a hacerlo”, dijo el mandatario antes de comenzar la reunión del Consejo Regional del Norte Grande junto a los gobernadores.

El Jefe de Estado explicó que se trata de un reclamo que recibió cuando estaba en campaña en el año 2019 por parte los industriales. “Me plantearon la necesidad de equilibrar un poco las grandes asimetrías que hay entre aquellos que producen en el norte con aquellos que producen en el centro del país”, detalló.

“Vamos a poner en vigencia un sistema de reducción de aportes patronales semejante al que existía en aquel momento con aquel decreto 814 solo para el norte grande argentino”, sostuvo. 

Además, indicó que se trata de “un tema central para que el norte de la Argentina pudiera empezar a producir de otro modo, con más equilibrio respecto al resto del país, porque el desequilibrio que hoy existe hay que ir eliminándolo”. 

Los incentivos fiscales en las contribuciones patronales que pagan los/as empleadores/as radicados/as en las provincias del Norte Grande, serán graduales y temporarios durante un período de 3 años, en sectores económicos orientados a la producción de bienes. Para acceder a los beneficios se establece como requisito que los empleadores y empleadoras deberán producir incrementos en su nómina de personal.

La reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadores varones será del 70% el primer año, 45% el segundo año y 20% el tercer año. Mientras que para trabajadoras mujeres; travesti, transexual o transgénero, la reducción será del 80% el primer año, 55% el segundo año y 30% el tercer año.

Del encuentro, que tiene lugar en el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Sáenz (Salta); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), y Juan Manzur (Tucumán).

El mandatario está acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Transporte, Mario Meoni, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por