Reducen aranceles de importación a bienes de capital que no se producen en el país

22 septiembre, 2018

Por Andrés Rivarola- El ministerio de Producción y Trabajo modificó el tratamiento a las importaciones, al agregar más de 100 posiciones arancelarias, y reducir la alícuota en un 12 por ciento para 322 posiciones y un 10 por ciento para las cuatro restantes que componen el listado.

La medida adoptada a través del decreto presidencial 837/18, publicado en el Boletín Oficial,  donde se informó que  se redujeron los aranceles a la importación para un grupo de bienes de capital que no se producen en el país, con el fin de favorecer la inversión productiva.

“La ampliación del listado de bienes de capital a más de 300 posiciones arancelarias implica un abaratamiento en la importación de mercaderías que no se producen en el país. Así fomentamos la inversión productiva y la generación de empleo”, dijo el ministro Dante Sica.

Esta medida impacta en un mayor universo de mercaderías ya que cada posición arancelaria puede corresponder a distintos productos. El listado de bienes de capital surge de un estudio realizado por la Secretaría de Comercio del ministerio que encabeza Sica.

Entre los diversos sectores favorecidos están el sector agrícola, al reducir los aranceles a la importación de cosechadoras y de vibradoras para la recolección de olivos, uvas, tomates y frutos secos; el sector metalmecánico, al disminuir los aranceles para centros de mecanizado y robots industriales; y los sectores vial, minero y de la construcción, al bajar los aranceles de excavadoras que giran 360° y plantas de producción.

También se abarata la importación de productos utilizados por la industria láctea, papelera, puertos, turismo en centros de esquí y curtiembres.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 4 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 7 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por