Reducen aranceles de importación a bienes de capital que no se producen en el país

22 septiembre, 2018

Por Andrés Rivarola- El ministerio de Producción y Trabajo modificó el tratamiento a las importaciones, al agregar más de 100 posiciones arancelarias, y reducir la alícuota en un 12 por ciento para 322 posiciones y un 10 por ciento para las cuatro restantes que componen el listado.

La medida adoptada a través del decreto presidencial 837/18, publicado en el Boletín Oficial,  donde se informó que  se redujeron los aranceles a la importación para un grupo de bienes de capital que no se producen en el país, con el fin de favorecer la inversión productiva.

“La ampliación del listado de bienes de capital a más de 300 posiciones arancelarias implica un abaratamiento en la importación de mercaderías que no se producen en el país. Así fomentamos la inversión productiva y la generación de empleo”, dijo el ministro Dante Sica.

Esta medida impacta en un mayor universo de mercaderías ya que cada posición arancelaria puede corresponder a distintos productos. El listado de bienes de capital surge de un estudio realizado por la Secretaría de Comercio del ministerio que encabeza Sica.

Entre los diversos sectores favorecidos están el sector agrícola, al reducir los aranceles a la importación de cosechadoras y de vibradoras para la recolección de olivos, uvas, tomates y frutos secos; el sector metalmecánico, al disminuir los aranceles para centros de mecanizado y robots industriales; y los sectores vial, minero y de la construcción, al bajar los aranceles de excavadoras que giran 360° y plantas de producción.

También se abarata la importación de productos utilizados por la industria láctea, papelera, puertos, turismo en centros de esquí y curtiembres.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 2 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 2 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 6 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 7 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 2 semanas
Por