Reducen los subsidios a las empresas de transporte de pasajeros

Otorgan beneficios a los usuarios a través de la tarjeta SUBE.

8 febrero, 2024

El Gobierno decidió disminuir el subsidio a las empresas prestatarias de transporte público de pasajeros de Jurisdicción Nacional “para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa canalizando dicha asistencia a través de SUBE“. La comunicación oficial destaca que de este modo se cumple “uno de los objetivos trazados al inicio de la gestión”.

En la misma dirección, en primer término, la secretaría de Transporte resolvió “terminar con
el congelamiento de tarifas que había heredado de la gestión anterior en trenes y
colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para líneas de Jurisdicción
Nacional, otorgando así a la tarifa mayor protagonismo en la cobertura de costos
necesarios para operar”. Esta medida implica una disminución considerable de subsidios que iban a las empresas.

“De igual modo, a partir del corriente año, se elimina el Fondo Compensador del Interior,
cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto
del País, o sea, fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”, agrega el organismo público.

SUBE

Desde la Transporte informar que estas decisiones “guardan coherencia con el Pacto Fiscal que Gobernadores Provincialesy Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.

Consignaron que el acuerdo “también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor desarrollado en el ámbito de sus jurisdicciones”.
Asimismo, señala que “las personas que utilizan el servicio y que necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el Atributo Social en todo el territorio nacional donde funciona la tarjeta SUBE. Se trata de una asistencia que es igual para todos, vivan en el lugar que vivan, y que implica un descuento del 55% de la tarifa del boleto del transporte público”.
En esta línea, la decisión del Estado Nacional es que los fondos lleguen directamente a
los ciudadanos
, sin intermediarios de ningún tipo y beneficiando así a las personas que
más lo necesitan.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por