Reeligen a José Martins como presidente de la Bolsa de Cereales

Julián Echazarreta lo secunda como vicepresidente 1º.

26 abril, 2023

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó su Asamblea General Ordinaria, cumpliendo así lo dispuesto en su Estatuto Social. En el transcurso de la misma, se aprobaron por unanimidad, la Memoria, Inventario, Estado de Situación Patrimonial y Cuentas de Gastos y Recursos correspondiente al ejercicio 2022. Luego de reunirse el Consejo Directivo, se distribuyeron los cargos del Comité Ejecutivo, reeligiéndose como presidente de la entidad al señor José Carlos Martins.

En el ejercicio su responsabilidad, será acompañado por Julián Echazarreta, vicepresidente 1º; Fernando Rivara, vicepresidente 2º; Ernesto J. Crinigan, secretario honorario; Horacio E. Botte, tesorero; Ariel L. Landoni, prosecretario y Guillermo García, protesorero.

Previamente, los asambleístas procedieron a la elección de miembros titulares y suplentes para renovar el Consejo Directivo y la Comisión Revisora de Cuentas. En la oportunidad, fue votada por aclamación la única lista presentada. Integran la nómina os señores: Roberto J. Domenech; Diego M. Lerini; Federico Landgraf; Víctor Castro; José F. Castelli; Francisco Schang; Javier C. Prida; Daniel Asseff; Daniel G. Mercado; Ariel L. Landoni y Marcelo Banchi, como miembros titulares.

Asimismo, la Sra. María M. Rebizo y los señores Carlos Sinesi; Andrés Iolster; Rubén O. Blanco; Federico Spoturno; Juan P. Ravazzano; Santiago G. Perea; Carlos U. Borla; Julian J. Maxwell; Norberto Spatola y Jorge Chemes fueron designados como miembros suplentes.

Por su parte los señores Juan P. Di Maggio fue designado miembro titular de la Comisión Revisora de Cuentas y el señor Carlos M. Galíndez como miembro suplente de dicha Comisión.

José Martins reelegido en una institución con más de 160 años de historia

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires es la entidad empresaria más antigua del país, fundada el 15 de mayo de 1854, un año después de sancionada la Constitución Nacional. Es una asociación civil sin fines de lucro, cuyas funciones principales son las de representar los intereses de sus asociados y la prestación de servicios.

Entre sus objetivos se encuentran propender al desarrollo de la actividad económica de la República Argentina en el mercado local e internacional; generar y promover un marco de buenas prácticas, políticas y procesos en la producción y comercialización, que favorezca la productividad, el agregado de valor, la protección del medio ambiente y altos estándares sanitarios; velar por los intereses generales de sus socios, y de las cámaras y entidades socias.
y promover la realización de actividades de investigación, capacitación y desarrollo tecnológico referidas a la producción, industrialización y comercialización en el mercado interno e internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios y economistas confirmaron su presencia en Jonagro 2025

El evento organizado por CRA reafirma su compromiso con el desarrollo del agro argentino.

Hace 2 horas
Por

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 2 días
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 2 días
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 6 días
Por

El campo argentino se prepara para una jornada clave de debate y futuro

El 13 de mayo se realizará Jonagro 2025 organizada por CRA.

Hace 1 semana
Por

La agroindustria exportó US$10.454 millones en el primer trimestre

Las ventas registraron un crecimiento de 0,4% interanual.

Hace 1 semana
Por