Refinería de Luján de Cuyo de YPF tuvo récord de procesamiento

Procesó 594.312 m3 de crudo en marzo, lo que representa un aumento del 5,7% respecto al récord anterior.

16 abril, 2024

El Complejo Industrial Luján de Cuyo (CILC) de YPF, ubicado en Mendoza, superó su marca histórica al procesar 594.312 m3 de crudo en marzo de 2024, superando en un 5,7% el registro anterior de diciembre del 2023.

Este logro se atribuye en gran parte a la introducción de un nuevo modelo operativo en el complejo, que incluye a distintas áreas de YPF. Esta integración permitió agilizar la toma de decisiones y aumentar los volúmenes procesados de manera significativa.

El CILC tiene una capacidad de procesamiento de 19.500 M3 diaria.

Entre los factores que impulsaron este crecimiento se destaca la mayor recepción de crudo desde la Cuenca Neuquina, gracias a la puesta en marcha de las primeras etapas de los proyectos de potenciación del oleoducto Puesto Hernández-Luján de Cuyo y el Vaca Muerta Norte. Además, la entrada en operación de la primera fase de obras de adecuación del Complejo para el procesamiento de shale-oil también contribuyó a este récord.

Este hito en los niveles de procesamiento del CILC es un paso importante para la evacuación de la creciente producción de crudo que registra YPF en Vaca Muerta, una de las áreas petroleras más importantes de Argentina.

El CILC cuenta con una capacidad de procesamiento de 19.500 m3 por día, lo que representa más del 35% del total de YPF. Este complejo abastece de combustibles a 14 provincias, principalmente ubicadas en la zona centro-norte del país y parte de la zona este. Además, en sus instalaciones se refina el 24,1% del gasoil y el 19,9% de las naftas que YPF comercializa en Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 2 días
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 4 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 6 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 6 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 6 días
Por