Refinería de Luján de Cuyo de YPF tuvo récord de procesamiento

Procesó 594.312 m3 de crudo en marzo, lo que representa un aumento del 5,7% respecto al récord anterior.

16 abril, 2024

El Complejo Industrial Luján de Cuyo (CILC) de YPF, ubicado en Mendoza, superó su marca histórica al procesar 594.312 m3 de crudo en marzo de 2024, superando en un 5,7% el registro anterior de diciembre del 2023.

Este logro se atribuye en gran parte a la introducción de un nuevo modelo operativo en el complejo, que incluye a distintas áreas de YPF. Esta integración permitió agilizar la toma de decisiones y aumentar los volúmenes procesados de manera significativa.

El CILC tiene una capacidad de procesamiento de 19.500 M3 diaria.

Entre los factores que impulsaron este crecimiento se destaca la mayor recepción de crudo desde la Cuenca Neuquina, gracias a la puesta en marcha de las primeras etapas de los proyectos de potenciación del oleoducto Puesto Hernández-Luján de Cuyo y el Vaca Muerta Norte. Además, la entrada en operación de la primera fase de obras de adecuación del Complejo para el procesamiento de shale-oil también contribuyó a este récord.

Este hito en los niveles de procesamiento del CILC es un paso importante para la evacuación de la creciente producción de crudo que registra YPF en Vaca Muerta, una de las áreas petroleras más importantes de Argentina.

El CILC cuenta con una capacidad de procesamiento de 19.500 m3 por día, lo que representa más del 35% del total de YPF. Este complejo abastece de combustibles a 14 provincias, principalmente ubicadas en la zona centro-norte del país y parte de la zona este. Además, en sus instalaciones se refina el 24,1% del gasoil y el 19,9% de las naftas que YPF comercializa en Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 9 horas
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 14 horas
Por

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 5 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 7 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 1 semana
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 1 semana
Por