Reforma laboral, tema principal del encuentro de Pichetto con empresarios

El precandidato a vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, visitó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y habló sobre la necesidad de una reforma laboral. “Tenemos que abordar las relaciones laborales con conceptos de modernización, productividad y competitividad”, dijo.

7 agosto, 2019

“Un carpintero que demanda un ayudante, un pintor que le salió una obra grande y requiere contratar dos pintores más, o una pequeña pyme que está en crecimiento, necesitan una salida rápida y esto lo tendrá que entender el sector sindical”, dijo Pichetto, comparándolo con el sistema de la construcción, ante la ovación del sector pyme empresario de todo el país que pidió por una nueva ley.

En ese contexto, el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, manifestó que “un buen empleado se termina yendo sin nada, mientras que uno malo se va con mucha plata de una indemnización, que puede llevar al cierre de una pyme con un juicio laboral”.

También los dirigentes solicitaron un blanqueo laboral, una amplia moratoria y una reforma impositiva en base a la regionalización. “No es lo mismo soportar la misma carga tributaria en el norte que en el centro del país” sostuvieron, y apuntaron sobre todo a las zonas de frontera ante la falta de competitividad con los países limítrofes.

Por último, Pichetto expuso su visión de integración al mundo con un “capitalismo inteligente, disminución de la presión tributaria y déficit cero”, y destacó el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. “No hay economía regional que crezca si no está integrada al mundo, se hizo un acuerdo excepcional, es una oportunidad para el sector industrial y un desafío”, manifestó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 8 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por