Renovaron el Convenio Colectivo de Trabajo para la flota costera bonaerense

11 febrero, 2021

Tras un arduo trabajo de dirigentes de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), el equipo gremial, y asesores, se concretó la firma del renovado Convenio Colectivo de Trabajo que rige la actividad para capitanes, pilotos y patrones de Pesca que se desempeñan a bordo de la flota pesquera costera y costera lejana con asiento en los puertos bonaerenses que integran la Asociación de Empresas de Pesca Costera.

El convenio, rige desde 2021, se extiende por dos años y puede ser prorrogado automáticamente por igual espacio de tiempo en caso de no mediar oposición de alguna de las partes, Fue suscripto por el Secretario General de la AACPyPP, Jorge Frías, en representación de los trabajadores, el gerente y el apoderado legal de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Sebastián Agliano y Oscar Gerez, respectivamente, por la parte empresaria.

Este documento es superador del firmado en 2014. En el aspecto remunerativo se incluye un salario básico aplicable en el caso que el Capitán o Patrón en relación de dependencia no perciba remuneración u otro ingreso, se eleva el monto del salario garantizado, establecido en este artículo el aporte mínimo que deberá ingresar el armador para obra social. 

“Además, se mejora el valor del franco compensatorio y se suma una bonificación por jubilación, entre otras. Por otra parte, entre las mejoras en aspectos de la relación laboral, se incluyen licencias con goce de haberes por casamiento, nacimiento de hijo, fallecimiento de familiar, y otros”, expresó Frías.

Asimismo, se considera y declara como necesario sustentar permanentemente programas de capacitación profesional, y el derecho y obligación de conjugar esfuerzos para capacitar a los pescadores y fomentar el aprendizaje en todas sus formas.

Finalmente, el titular de la AACPyPP, agradeció al subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, “que ha sido parte importante para la concreción de este convenio mediante las gestiones realizadas; igual agradecimiento vale para la autoridad de Trabajo, que además concluirá con la homologación del presente Convenio. Entendiendo que aún quedan cuestiones pendientes, podemos en principio celebrar esta firma considerando los beneficios obtenidos para nuestros asociados en un entorno de dificultades marcadas por la pandemia mundial de Covid-19, lo que no implica que las negociaciones se hayan cerrado”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 17 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por