Renuncias en el directorio del Puerto de Mar del Plata

2 diciembre, 2015

En noviembre del 2014 Jorge Hidalgo reemplazó a Matías Machinandiarena como interventor en el consorcio portuario de Mar del Plata, quien a su vez había llegado al cargo tras el fallecimiento de Eduardo Pezzati en agosto del 2012, cuando además se disolvió el directorio del Consorcio Portuario Regional.

Ahora, próximos a un nuevo gobierno bonaerense, la subsecretaria de Actividades Portuarias bonaerenses que conduce Jorge Otharán quiere ejecutar lo que no hizo en tres años. ¿Cómo? Nombrando a 9 de los 11 directores del nuevo consorcio que tendrán un cargo por los próximos tres años. La medida fue tomada el 28 de octubre pasado, luego de que el kirchnerismo perdiera las elecciones. Pero la decisión de que muchos de los elegidos declinaran sus cargos, llevó a que Hidalgo convocará a una reunión para mañana al nuevo directorio.

La semana pasada los directores que representan al sector privado mantuvieron un encuentro y decidieron no asistir a la reunión de mañana a la que fueron convocados por una pequeña solicitada publicada en el diario La Capital. Además , de los tres representantes del sector público solo estará Hidalgo. No hay representante por el municipio ni por la región. De los dos representantes del sindicalismo, uno solo asistirá. Hasta ahora, Hidalgo no conseguiría los dos directores que le den el quórum.

Uno de los elegidos y primero en rechazar el cargo fue Miguel Ángel Sánchez presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), el dirigente manifestó su descontento y calificó las designaciones como “ilegítimas” y faltas de “legitimidad”, teniendo en cuenta que los escogidos para los cargos deberían ser seleccionados por la futura gobernadora María Eugenia Vidal.

“Siempre he planteado que un puerto puede tener problemas o limitaciones de operatividad, dragado, o carga, y esto puede resolverse de alguna forma. Pero un puerto nunca puede ni debe tener problemas o limitaciones de legalidad y legitimidad, básicamente de institucionalidad, porque hace a las bases esenciales de toda organización seria, respetable y ordenada”, indicó Sánchez.

Otro de los que rechazó la medida fue Carlos Arroyo, intendente electo de Mar del Plata quien declaró que “Estoy en contra de este directorio y vamos a formar uno nuevo cuando asuma María Eugenia Vidal”.

En la misma sintonía, Emiliano Giri, jefe de campaña de Arroyo sostuvo que “buscaremos la forma de dar de baja al actual directorio por vía administrativa. Lamentablemente el puerto se ha transformado en un botín de guerra donde no vienen para aportar soluciones sino para ver qué se pueden llevar”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 14 horas
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 1 día
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 1 día
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 2 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 3 días
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 3 días
Por