Respaldo de AmCham Argentina a la exploración y explotación petrolera offshore en Mar del Plata

La organización se manifestó luego de la reciente decisión de la Corte Suprema.

3 noviembre, 2023

La reciente resolución de la Cámara Federal de Mar del Plata, respaldada por la Corte Suprema, que allana el camino para la exploración y explotación petrolera en el Mar Argentino, ha recibido el respaldo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham Argentina). La entidad consideró que esta decisión “representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la industria energética” nacional, así como un catalizador potencial para “el desarrollo económico, social y cultural del país”.

AmCham Argentina dio el visto bueno

Según declaraciones de la entidad, hay “evidencia sustancial” que respalda la noción de que la “exploración y explotación petrolera offshore no generaría impactos significativos” en los ecosistemas marinos, su biodiversidad, las costas y las principales actividades de subsistencia de las comunidades costeras.

La medida se ve como un paso esencial hacia la diversificación de la matriz energética del país, la creación de empleo y el impulso al desarrollo sostenible en Argentina. Además, destaca que esta decisión permitirá al país aprovechar sus recursos naturales de manera responsable, mientras contribuye a garantizar la seguridad energética a largo plazo.

Impacto positivo

Asimismo, se resalta el impacto positivo que la industria de extracción y exploración de hidrocarburos tendrá en la demanda de bienes y servicios, así como en el nivel de empleabilidad en las regiones afectadas.  “Las ciudades o puertos próximos a dichas actividades se ven  largamente beneficiados, como lo muestra la experiencia internacional, mejorando  sustancialmente los estándares de vida de sus habitantes”, indican en el comunicado. 

Finalmente, desde AmCham Argentina se subraya el compromiso de trabajar en colaboración estrecha con las autoridades y las comunidades locales para asegurar que las actividades petroleras se lleven a cabo de manera responsable y sostenible. La cámara se compromete a garantizar que los estándares ambientales y sociales sean respetados en todo momento, en línea con los principios de desarrollo sostenible y la preservación del entorno natural.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 2 días
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 4 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 4 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por