Resultado de la colocación de BONAD

18 septiembre, 2015

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informa que en el día de la fecha se ha llevado adelante la licitación de Bono de la Nación Argentina vinculado al dólar 0,75% Vto. Septiembre 2017” (BONAD 0,75% Sep. 2017). Se destaca que se han recibido ofertas por VNO U$S 1.230.542.231, es decir, 2,5 veces el monto licitado de VNO U$S 500.000.000. En virtud del gran volumen de ofertas recibidas se amplió la licitación adjudicándose VNO U$S 1.030.758.077, estableciéndose un precio de corte de U$S 112,3 por cada VNO U$S 100.

Estos títulos fueron emitidos por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Hacienda Nº 240/2015 y de la Secretaría de Finanzas Nº 62/2015.

A continuación se detallan las principales características de las ofertas recibidas y las adjudicadas:

Detalle de las ofertas recibidas en la licitación

VNO U$S
Monto licitado              500.000.000
Monto de ofertas recibidas          1.230.542.231
Tramo Competitivo          1.101.894.378
Tramo No Competitivo              128.647.853
Relación volumen ofertado / monto licitado 2,5
Precio U$S
Precio máximo 120,00
Precio mínimo 96,00
Precio promedio ponderado 112,18
Precio de corte 112,30

Detalles de la adjudicación

Precio de corte U$S
112,30
Valor Nominal Original adjudicado U$S
1.030.758.077
Tramo Competitivo VNO U$S
902.110.224
Tramo No Competitivo VNO U$S
128.647.853
Factor de prorrateo T. Competitivo (*)
100,00%
Factor de prorrateo T. No Competitivo
100,00%
Tipo de cambio inicial
9,3693
Valor efectivo $
10.845.351.893,89

(*) Para las ofertas al precio de corte.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 2 horas
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 2 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 4 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por