Resultados de Microsoft decepcionan al mercado pese a sólidos números

Aumento del 15% en ingresos y 22% en beneficios netos no bastaron para evitar la caída del 7% en las acciones.

30 julio, 2024

Las acciones de Microsoft sufrieron una caída del 7% después del cierre de la jornada bursátil, a pesar de haber presentado resultados financieros sólidos para el cuarto trimestre y el año fiscal 2024.

La compañía reportó un crecimiento interanual del 15% en ingresos para el trimestre, alcanzando los US$ 64,700 millones, y un aumento del 16% para el año fiscal completo. Los beneficios netos también crecieron, registrando un incremento del 10% para el trimestre y del 22% para el año.

A pesar de superar las proyecciones de los analistas tanto en ingresos como en beneficio por acción (US$ 2,95 vs US$ 2,92 estimado), el desempeño de su segmento de nube, especialmente Azure, no cumplió con las expectativas del mercado.

Maximiliano Donzelli, Manager de Estrategias de Inversión en IOL invertironline, comentó que “el hecho de que el segmento de la nube (más precisamente Azure) no alcanzara el consenso de crecimiento de mercado impactó negativamente, sumado a que Google mostró gran crecimiento”. La división de Cloud de Microsoft aumentó un 19% interanual, alcanzando los US$ 28,500 millones.

Procesos de negocios

La división de cómputo personal también mostró crecimiento, con un aumento del 14% en ingresos, totalizando US$ 15,900 millones. Dentro de este segmento, Xbox y Windows registraron avances del 61% y 7%, respectivamente. Además, los ingresos por publicidad en búsquedas y noticias crecieron un 19% interanual.

El segmento de Productividad y Procesos de Negocios, que incluye productos como Office y LinkedIn, generó US$ 20,300 millones, incrementando un 11% respecto al año anterior. Destaca el crecimiento de los ingresos del paquete Office para empresas (+13%) y LinkedIn (+10%).

La reacción del mercado, con una caída del 7% en las acciones, sugiere una posible sobrerreacción, especialmente considerando la fuerte posición de Microsoft en el mercado de la nube. A pesar de no haber alcanzado todas las expectativas, los resultados muestran un sólido crecimiento orgánico y una estrategia financiera prudente, con más de US$ 8,000 millones devueltos a los accionistas a través de recompra de acciones y dividendos. El ratio Precio/Beneficios futuros de la compañía se encuentra actualmente en 31x, lo que indica una valoración aún alta pero moderada en comparación con el año anterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ingresos mixtos: la apuesta de los exportadores argentinos entre dólares y criptomonedas

Bitcoin gana terreno como alternativa frente al dólar en un escenario de menor brecha cambiaria.

Hace 4 días
Por

Seis ventajas de los cajeros cripto que llegan a la Argentina en 2025

Desde su primer cajero en Buenos Aires, BitBase busca democratizar el uso de criptomonedas en todo el país.

Hace 1 semana
Por

El 2025 puede ser un año decisivo para la consolidación del mercado cripto

La adopción masiva y el respaldo institucional prometen un antes y un después en la industria financiera digital.

Hace 2 semanas
Por

QR interoperable: la herramienta de Satoshi Tango que integra cripto y economía real

La funcionalidad permite escanear cualquier código QR, optimizando costos y eliminando complicaciones habituales de los métodos tradicionales.

Hace 2 semanas
Por

El Merval alcanza máximos históricos tras un 2024 de estabilidad

El ajuste fiscal, la baja inflación y la calma cambiaria marcaron un año récord para las acciones y bonos argentinos.

Hace 3 semanas
Por

Alternativas para maximizar tu aguinaldo

Opciones ideales para obtener rendimientos inmediatos sin riesgos elevados.

Hace 4 semanas
Por