Reunión clave entre Corredores y  la Cámara de Agentes de Bolsa

Se inició una etapa de cooperación y trabajo conjunto orientado al desarrollo sostenible del sector.

23 febrero, 2024

En un encuentro significativo para el sector, el Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales junto con la Cámara de Agentes de Bolsa se reunieron para abordar los desafíos normativos y regulatorios que impactan a las empresas asociadas a ambas organizaciones. 

El diálogo contó con la participación de  autoridades y especialistas, marcando el inicio de una etapa de cooperación y trabajo conjunto orientado a la innovación y el desarrollo sostenible del sector.

Temáticas y compromisos

Durante la reunión se realizó una profunda evaluación de las normativas vigentes y su impacto en la operatividad de las empresas del sector. Se puso énfasis en la relevancia de mantener un diálogo abierto y constructivo, no solo entre las organizaciones participantes sino también con los entes de control y regulación.

En ese contexto, se coincidió en la necesidad de promover el desarrollo de los mercados de capitales y el agrícola, a través de políticas de modernización y desburocratización que fomenten la operatoria bursátil.

En un ambiente de colaboración y unidad, las partes acordaron continuar trabajando de manera conjunta en la organización de acciones que defiendan y promuevan los intereses de los asociados. Se contempló, además, la planificación de futuras jornadas y eventos de interés mutuo que contribuyan al fortalecimiento de la industria y al valor agregado para los miembros.

Participantes

Participaron del encuentro, el presidente de la Cámara de Agentes, Paulo F. Belluschi; el vicepresidente. Federico Spraggon Hernández y la secretaria de Relaciones Institucionales y Coordinación Técnica, María Figueroa.

Por el Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales, su presidente Marcos Hermansson; el vicepresidente, Santiago Arce; el secretario Diego Martínez; el Gerente, Jorge La Salvia y la especialista en AML/CFT, Mariana Verdoljak.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde CREA advierten que la macroeconomía mejora, pero la micro sigue en emergencia

La entidad advierte que sin reformas estructurales, infraestructura y alivio impositivo, la competitividad de la economía argentina continuará en retroceso.

Hace 3 días
Por

Apoyo del CAA a la reforma del INTA

La entidad afirmó que, junto al INTI, "son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales".

Hace 4 días
Por

El patentamiento de Maquinaria Agrícola creció 23,4% interanual en junio

Sin embargo, cayó 40,7% al comparar con mayo.

Hace 4 días
Por

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 6 días
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 1 semana
Por

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 1 semana
Por